El ex CEO de la empresa Odebrecht, Marcelo Odebrecht, afirmó en su última declaración que el gobierno cubano no realizó ninguna solicitud de ventaja en la construcción del Puerto Mariel a su grupo constructor, el cual está inmerso en casos de corrupción en toda América Latina. En su testimonio, Odebrecht declaró que la corrupción en Cuba “borde cero”, algo que es visible según él en el estilo de vida de los ministros y jerarcas del gobierno, los cuales suelen tener autos simples y habitan viviendas estándar. La constructora brasilera es el epicentro de un caso de corrupción que distribuyó coimas y sobornos por gran parte de América Latina. El puerto de Mariel Según información de Granma, la constructora Odebrecht invirtió alrededor de 900 millones de dólares en las obras de remodelación del puerto de Mariel. Esta es una apuesta de atracción a la inversión extranjera iniciada hace cinco años por el gobierno cubano En este proyecto se creó una zona económica especial en una área de 465 kilómetros cuadrados, cerca del puerto. Sin embargo, las transacciones del gobierno con la constructora brasileña fueron limpias.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME