Según informes de diferentes organizaciones humanitarias y ONGs vivir en un lugar como Ghouta Oriental en Siria, se ha convertido en una sentencia de muerte para los niños que rodeados por una cerca infranqueable son víctimas de los incesantes bombardeos. Ataques aéreos que van en aumento, bombardeos y tiroteos por parte de fuerzas pro-régimen ya mataron cerca de 300 personas de las cuales 54 son niños, en el bastión rebelde próximo a Damasco, afirma el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos con base en Londres. -Mientras los bombardeos no se detengan y el cerco no caiga, el escenario se volverá día a día más peligroso constituyendo una sentencia de muerte para muchos niños-dijo un portavoz de la ONG Save the Children.La población está cercada .Millares de vidas se encuentran en riesgo ya que las personas no consiguen salir, y luchan todo el tiempo contra la falta de alimentos y de medicación imprescindibles. Fuerzas leales al presidente Bashar al-Assad han mantenido durante años cerca de 400 mil civiles-mitad de ellos niños-cercados en Ghouta oriental, pero este año el cerco se volvió más apretado y los ataques contra el enclave se intensificaron, violentando reglas de guerra reconocidas a nivel internacional. A inicios de esta semana uno de los bombardeos más intensos de los últimos tres años mataron 227 personas, según las informaciones del Observatorio. Según el portavoz de Save The Children más de cien niños necesitan ser retirados de Ghouta Oriental con el fin de recibir tratamientos médicos por diferentes problemas que incluyen cáncer y enfermedades renales. Estimaciones de UNICEF consideran que cerca del 12% de los niños menores de cinco años sufren de cuadros de desnutrición grave, la tasa más alta del país desde el inicio de la guerra civil, hace siete años. -La situación de Ghouta Oriental es trágica-afirmó un médico de la región que se negó a dar el nombre-Si eso es malo psicológicamente para los adultos es mucho peor para los niños. Al final la muerte parece ser el único enlace previsible en esta situación, sea por la guerra, problemas médicos o por el hambre. A fin de cuentas ese acaba siendo el destino prematuro de la mayoría de la gente, algo que debería evitarse antes de que los tiempos de la vida sean los únicos capaces de terminar con ella. Unicef logró entregar suplementos alimenticios y de salud la semana pasada pero Juliette Touma, portavoz de la agencia dijo que no era suficiente. -Carecemos de palabras para describir nuestra preocupación respecto a lo que está sucediendo con los niños en Siria-afirmó Touma en Jordania. El ejército sirio en Rusia no comentó sobre la nueva ola de bombardeos en Ghouta Oriental pero en repetidas ocasiones subrayaron que no apuntaban a civiles en la región lo que no parece ser fiel a la realidad.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME