Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

A LA INTEMPERIE

Cerró Sherwin Williams dejando 57 trabajadores sin empleo

La empresa de pinturas Sherwin Williams cerró sin aviso dejando a 57 trabajadores en la calle; importarán el producto desde Argentina y Brasil.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El cierre fue intempestivo. Sin aviso y cuidadosamente planeado en su ejecución. A la hora que se produjo, se estaba desarrollando una negociación en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). Los operarios fueron expulsados del local por personal de seguridad sin que se les permitiera sacar sus pertenencias de la fábrica. Los titulares de la empresa, cuya casa matriz se encuentra en Estados Unidos declararon su intención de importar las pinturas de Argentina y Brasil y habilitar sólo su venta en Uruguay. Para los delegados de los trabajadores, ese cambio de modalidad está determinado por el abaratamiento de costos de mano de obra que se está produciendo en Argentina y particularmente en Brasil, luego de la drástica reforma laboral recientemente aprobada. Ante esta situación, el personal de Sherwin Williams, nucleado en el Sindicato de Trabajadores de la Industria Química (STIQ) acampa ante la fábrica ubicada en la calle María Orticochea, en la zona de Sayago, al tiempo que realiza gestiones ante la Dirección Nacional de Trabajo (DINATRA) y la Comisión de Legislación Laboral del Parlamento. Los despidos abarcaron a la totalidad del personal, incluidos mandos medios, a lo que hay que añadir las empresas tercerizadas que brindaban servicios a la trasnacional. El cierre, no sólo está determinado por la situación en la región, en la que se registra un acelerado proceso de demolición de las leyes de amparo al trabajo, sino también por la concentración de capital que se está verificando a nivel global. Los antecesores de Sherwin Williams son un ejemplo de ello. Originalmente creada en 1806, como concesionaria de una firma de en Boston (Massachusetts), adoptó en 1932 el nombre de Valspar Corporation, como referencia a una marca de barniz claro muy estimada, que había patentado en 1903. El 1º de junio de 2017, Sherwin-Williams adquirió Valspar Corporation pagando una suma de US$ 9.3 mil millones para adquirir Valspar. Corporation. Lo demás, se dio por añadidura. Al momento de la compra, Valspar tenía presencia en 25 países y contaba con 11 mil empleados, siendo la sexta mayor empresa en la rama a nivel mundial. Otros tiempos se avecinan y los trabajadores de la filial uruguaya de Sherwin Williams son testimonio de esa dura realidad.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO