La ex presidenta de Argentina, Cristina Fernández, cuestionó el fallo del juez Federal Claudio Bonadio, que dispuso su procesamiento y pidió su desafuero por la firma del memorando de entendimiento firmado por su gobierno e Irán. Fernández afirmó que ese memorando “es un acto político, no judiciable”, que fue analizado y aprobado por el Congreso argentino, y aseguró que la imputación en su contra es parte “de una casua inventada sobre hechos que no existieron”. La decisión de Bonadio “es un despropósito, un verdadero exceso”, cuyo objetivo es causarle un daño personal y político a los opositores al actual gobierno argentino. “No tiene nada que ver con la Justicia y la democracia. […] Se juzgó y no hay causa. Bonadio lo sabe, el Gobierno lo sabe, el presidente Macri también lo sabe”, expresó Cristina Fernández. Y afirmó que estas medidas “degradan aún más a la Justicia argentina”. En este contexto, Fernández cuestionó dos de las valoraciones efectuadas por Bonadio en su fallo. La primera: que Bonadio consider que los atentados a la AMIA y a la Embajada de Israel fueron actos de guerra y no atentados terroristas. “Es la única manera que encontró (el juez Bonadio) en su mundo jurídico muy particular para poder traer de los pelos la figura de traición a la patria”, aseveró Fernández. La segunda es la referencia que Bonadio realiza sobre la actuación del ex secretario general de Interpol, el estadounidense Ronald Noble. En entrevista con el diario Página 12, Noble afirmó que el gobierno de Fernández nunca pidió bajar las alertas rojas contra los presuntos responsables iraníes del atentado y aseguró que la denuncia del ex fiscal Alberto Nisman (hoy fallecido) era falsa. Para fundamentar los procesamientos, Bonadio debió desacreditar las expresiones de Noble y lo acusó de colaborar con los integrantes del anterior gobierno para “armar una escena”. Fernández leyó un estracto del fallo de Bonadio: “todo ello, teniendo en cuenta el objetivo de los imputados con el desarrollo de la maniobra investigada, nos lleva a dudar de la imparcialidad que tendría que tener Noble por su cargo de Secretario General de Interpol y que por su relación con Timerman prestó colaboración a los imputados para armar una puesta en escena de los imputados ante la sociedad argentina”. Bonadio se pronunció en nombre de la República Argentina acusando a un ex secretario general de Interpol, fustigó Fernández. En este marco, la ex presidenta insistió que el fallo forma parte de “una organizacion política y judicial para perseguir a la oposición […] Macri es el director de la orquesta y Bonadio ejecuta la partitura judicial”, expresó. Y aseguró que el objetivo de esta persecución política “es asustar para disciplinar”. “No quieren que nuestra voz esté en el Senado […] No nos vamos a callar, no nos vamos a asustar y vamos a denunciar el ajuste y el saqueo”, agregó. Fernández insistió que el fallo es “un inédito e increíble desvarío judicial” y aseguró que la imputación de traición a la patria “es un insulto a la inteligencia de los argentinos”, incluido la de aquellos que están en contra del proyecto político del kirchnerismo. “Los argentinos saben que no hay traición. La única traición es no respetar la Constitución”, afirmó. En este contexto, la ex presidente dijo no descartar denunciar la persecución en su contra ante organismos internacionales.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME