Con normalidad los chilenos están votando en el plebiscito para decidir si aceptan una nueva Constitución que reemplace a la vigente, redactada y aprobada durante la dictadura de Augusto Pinochet. Según consignan los medios chilenos hay gran afluencia de público en los centros de votación. Muchos ciudadanos residentes en el exterior ya han sufragado y en el caso de Nueva Zelanda el ganador, por abrumadora mayoría,ha sido el Apruebo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Son 14.855.719 los chilenos habilitados para votar y decidir si desean una nueva Constitución y, mediante una segunda papeleta, elegir si la Carta se redacta en una “Convención Mixta”, conformada por un 50% de constituyentes y un 50% de miembros del Congreso, o una “Convención Constitucional”, conformada 100% por constituyentes elegidos.
La mayoría de las encuestas le otorgan la victoria al Apruebo con una ventaja de hasta 40 puntos porcentuales. Pero nada está escrito y los argumentos aún pueden seguir convenciendo. O disuadiendo, también.
En caso de ganar la opción Apruebo, la elección de los convencionales constituyentes se realizará el 4 de abril de 2021 junto con las elecciones municipales y de gobernadores regionales.
12 razones para votar
Existe en Internet un decálogo de «las 12 razones para votar Apruebo este domingo», creado por Francisco Vidal, exministro del Partido por la Democracia (centroizquierda) y una de las cartas de la oposición para las próximas elecciones presidenciales.
En este documento, Vidal resume que la razón principal para aprobar es poder garantizar los derechos sociales en la nueva Constitución.
“Se necesita un sistema de seguridad social que cubra las pensiones, que la salud sea un derecho garantizado para todos, que se establezca el derecho a la vivienda que actualmente no existe, que se garantice el derecho al agua como bien de uso público”, propone.
No solo permitirá destruir los candados del modelo que dejó la dictadura, sino que también será un fuerte simbolismo»
Y si bien estas son razones de fondo, hay un argumento de forma que casi todos los que aprobarán mencionan. «La actual Constitución carece de legitimidad, porque fue redactada e impuesta durante la dictadura», dijo a Sputnik el diputado del Partido Socialista (centroizquierda), Jaime Naranjo.
El parlamentario afirmó que el argumento de base para aprobar es acabar con la Constitución de Pinochet. «Será un hecho histórico».
«No solo permitirá destruir los candados del modelo que dejó la dictadura, sino que también será un fuerte simbolismo», cerró.
(En base a Nodal y Sputnik)