Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Ciencia

China en busca de vida extraterrestre

El desarrollo del FAST supone la creación del mayor radiotelescopio del mundo; con él China buscará indicios de vida inteligente fuera de nuestro planeta.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Estos días, en una zona montañosa situada en el sudoeste de China, se está ultimando la construcción de la mayor antena del mundo para escuchar señales de vida extraterrestre. El telescopio FAST tendrá un gran plato de recepción de 500 metros especializado en captar señales de radio emitidas a millones de años luz de la Tierra.

EL artefacto se ha hecho en un tiempo récord, ya que se comenzó a edificar en 2011 y el Gobierno planea tenerlo listo en septiembre de este año. Para garantizar que FAST no tendrá problemas de interferencias, el país desalojará a más de 9.000 habitantes de la provincia de Guizhou, según ha informado la agencia Xinhua, citada por el diario británico The Guardian. Todas las personas que vivían en un radio de cinco kilómetros de Dawodang serán desalojadas y recibirán una indemnización de unos 1.800 euros del Gobierno.

El FAST tendrá una sensibilidad al menos dos veces mayor que el actual mayor radiotelescopio del mundo (el Arecibo, situado en Puerto Rico) y será entre cinco y diez veces más rápido que su antecesor, según la web del proyecto.

Uno de los objetivos científicos declarados de este nuevo telescopio es la búsqueda de inteligencia extraterrestre, o SETI, en inglés, con una potencia mucho mayor a la de cualquier otra antena usada hasta el momento. Los responsables del proyecto calculan que FAST podrá observar un millón de estrellas y los planetas a su alrededor en busca de indicios de civilizaciones avanzadas. El instrumento tenía un coste previsto en 2011 de unos 100 millones de euros.

El proyecto vigilará el entorno de estrellas similares al Sol y exoplanetas rocosos descubiertos hasta la fecha. «Se espera que FAST escuche señales más lejanas que cualquier otro instrumento, esa distancia al final no solo depende en el poder de nuestro plato, sino en el poder de transmisión de los alienígeneas», resalta. «Desde un punto de vista personal, me pregunto sobre la naturaleza de otras civilizaciones y sobre cuánto pueden durar», afirmó el jefe científico del proyecto, Nan Rendong.

(Información del diario español El País)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO