Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

China y sus redes sociales son un éxito en el mundo

Las plataformas de medios sociales chinas se comenzaron a popularizar en el extranjero y están generando que personalidades del mundo entero opten por ellas. QQ y WeChat se han clasificado en el tercero y sexto lugar en términos de usuarios activos mensuales en el mundo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Bill Gates, magnate de la informática, fundador de Microsoft es uno de los que han optado por la plataforma WeChat. Gates se registró con el usuario @gatesnotes y utilizará dicha aplicación en su blog personal. Su mensaje inicial fue «Soy Bill Gates, bienvenido a mi cuenta WeChat«, además subió un video de 30 segundos saludando en mandarín y sosteniendo que comenzaría a compartir sus pensamientos por este medio. Inmediatamente el mensaje fue visto más de 100.000 veces en pocos minutos. Pero no es Gates el único que opta por una plataforma china. Personalidades internacionales ha decidido sumarse, como por ejemplo el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, la directora del FMI, Christine Lagarde, y el presidente ejecutivo de Apple, Tim Cook, quienes utilizan asiduamente el servicio de microblog Weibo. La ONU, el FMI y las embajadas de muchos países en China ya tienen cuentas de Weibo. El crecimiento de estas plataformas se puede explicar por el crecimiento notable de la economía china en los últimos años, la promoción en el extranjero de dichas plataformas, así como por el potencial del mercado chino. Muchas instituciones, empresas y organizaciones se acercan a los internautas chinos en busca de generar campañas. WeChat cuenta con nada menos que 768 millones de usuarios diarios, y la mitad de los cuales utilizan la plataforma durante al menos 90 minutos al día. Posee versiones en 20 idiomas, y permite a los usuarios enviar dólares estadounidenses, euros, libras, yenes japoneses, dólares australianos y otras monedas.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO