Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Inédita movilización

Cientos de varones marcharon contra los feminicidios en República Dominicana

Los participantes, la mayor parte de ellos vestidos de naranja, portaron carteles y fotos en su recorrido, con el que pretenden marcar el inicio por una cultura de paz y respeto a la mujer, y concienciar sobre la igualdad y equidad de género.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Cientos de hombres participaron el miércoles en la capital de República Dominicana en una marcha contra el feminicidio, convocada ante el elevado índice que está registrando el país, donde se han contabilizado 74 mujeres muertas a manos de sus parejas o exparejas en lo que va de año. La movilización se realizó bajo el lema “Detener la violencia contra la mujer también es cosa de hombres”, en dirección al Centro de los Héroes. Involucrar al sexo masculino en la lucha es uno de los objetivos de la convocatoria, que se apoya en consignas como “Marchemos por una mejor masculinidad”, con su propia etiqueta en redes sociales, así como “El hombre la respeta, no la insulta”, o “El hombre es admirado, no temido”. La ministra de la Mujer, Janet Camilo; el ministro de Educación, Andrés Navarro; el director de la Policía Nacional, Ney A. Bautista; el procurador general adjunto, Rodolfo Espiñeira, y el representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el país, Lorenzo Jiménez de Luis, encabezaron la marcha en representación de las instituciones convocantes. Los participantes, la mayor parte de ellos vestidos de naranja, portaron carteles y fotos en su recorrido, con el que pretenden marcar el inicio por una cultura de paz y respeto a la mujer, y concienciar sobre la igualdad y equidad de género. En República Dominicana mueren de media 102 mujeres cada año a causa de la violencia de género, habiéndose registrado el último caso el lunes pasado en la parte oeste de Santo Domingo, cuando un oficial del Ejército dominicano asesinó a balazos a una profesora con la que mantenía una relación y luego se suicidó. Con la marcha del miércoles comienza el mes de la no violencia contra la mujer, por ser el 25 de noviembre el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, declarado por la ONU a propósito del asesinato de las hermanas dominicanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, el 25 de noviembre de 1960, durante la dictadura de Rafael Trujillo Molina (1930-1961). Fuente: Nodal

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO