Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Codicen ocupado: Docentes denuncian incumplimiento de negociaciones bipartitas

Cerca de 8 mil alumnos no comenzaron las clases hoy y unos 423 docentes podrían quedar sin trabajo, dijo a Caras y Caretas Portal Silvana García.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Maestros y profesores de la Dirección Sectorial de Educación de Jóvenes y Adultos ocupan la sede del Codicen para exigir que se cumplan con lo acordado en las negociaciones bipartitas que fijaban la elección de horas y de docentes. Debido a que esto no se ha complementado las clases cerca de ocho mil personas se quedarían sin iniciar las clases este lunes y unos 423 docentes quedarían sin trabajo, denuncian los ocupantes. La docente Silvana García explicó a Caras y Caretas Portal que durante el año pasado sostuvieron negociaciones con el organismo, que intenta hacer una reestructuración del sector de Educación de Jóvenes y Adultos. “Acordamos que eso se debía hacer, pero cuando se jubiló el director que teníamos, en marzo de 2015, no pusieron uno nuevo y pasamos el año sin director. Comenzaron las negociaciones bipartitas y el 15 de octubre el Codicen firmó, junto a la Unión de Funcionarios del Codicen, un acuerdo que dice que este año se mantendría toda la estructura, todos los cargos y que además se iba a conformar una mesa de trabajo en la cual se nos iba a convocar para discutir sobre el área en la que trabajamos”, dijo. García expuso que en total serían unas 5 mil 400 horas que se perderían y 423 docentes que quedarían sin trabajo: “Nosotros cesamos en nuestros cargos el día de hoy”. “El Codicen no ha hecho concurso para efectivizar los cargos desde 1989. Somos todos interinos y cesamos este 29 de febrero. En este momento tenemos dos llamados superpuestos, no hay fecha de iniciación de clases, la lista de maestros y profesos nueva no ha aparecido y en ésta se ha priorizado a docentes que tienen experiencia en Secundaria. Los maestros y profesores de taller estaríamos quedando afuera”, aseveró. De acuerdo con la docente los aproximadamente 8 mil alumnos que no comenzaron las clases hoy provienen de situaciones muy vulnerables: “Nosotros atendemos a personas que están en situación de encierro (en cárceles, hospitales, etcétera), alumnos de 14 años y más que no han podido terminar la escuela por diferentes problemáticas, algunos que han terminado la escuela pero que ingresan luego sin saber leer y escribir bien. Además, tenemos dos ciclos básicos tutoriados con personas de determinadas características: personas con discapacidad, problemas conductuales, problemas psiquiátricos, analfabetos”. “Esos alumnos no estarían comenzando las clases hoy y tampoco las comenzarían la semana que viene porque cuando nuestros compañeros llaman para saber cuándo se va a realizar la elección de docentes se les contesta acá en la Dirección Sectorial que capaz que en abril”, dijo.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO