Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Justicia

Colectivo “Llamale H” denuncia acción discriminatoria de Antel

El colectivo a cargo del festival de cine “Llamale H” difundió un comunicado en el que denuncia la “acción discriminatoria” de parte de Antel, por medio de la cual se imposibilitó la difusión de las exhibiciones a través de la plataforma VeraTV.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El colectivo Llamale H, que organiza el festival de cine homónimo -con foco en la diversidad sexual y los derechos de la población LGBTIQ-, difundió un comunicado en el que denuncia la “acción discriminatoria” de Antel para con la difusión del festival en su plataforma de contenidos VeraTV.

Desde el colectivo informan que en el mes de septiembre de 2020, a través de un convenio vigente con el ICAU (Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual del Uruguay) y VeraTV, se iniciaron gestiones ante Antel para transmitir los contenidos del festival de 2020 en la mencionada plataforma.

Expresan además que el objetivo de la difusión en ese medio era “democratizar aún más” el acceso a las exhibiciones y “evitar aglomeraciones”, cumpliendo con las restricciones sanitarias en el marco de la pandemia por Covid-19.

Según la organización, en el transcurso de las gestiones, representantes de Antel expresaron, “entre otras declaraciones”, que las políticas de la empresa pública estaban “en contra de un festival que tiene por objetivo promover, reivindicar y exigir la visibilidad de las identidades disidentes y el reconocimiento de los Derechos Sexuales como Derechos Humanos”.

Ante los hechos, el colectivo presentó una denuncia ante la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo del Uruguay (INDDHH).

Llamale H cita una resolución de la INDDHH, con fecha del 3 de agosto de 2021, la cual determinó que Antel “no realizó todos los esfuerzos a su alcance para la emisión del festival y la consiguiente difusión de los derechos del colectivo”, y según la cual se recomendaba al ente a emitir una comunicación dirigida al colectivo, reconociendo la situación.

En el comunicado, también se cita que la INDDHH no encontró “elementos para determinar que Antel vulneró los derechos del colectivo LGBTIQ+».

Asimismo, la resolución citada por el colectivo establece que el convenio para transmitir el festival era originalmente competencia del ICAU, y que éste organismo “tampoco agotó todos los medios posibles para la realización del festival”.

En la declaración difundida por Llamale H se anuncia la decisión de presentarse “a la brevedad” ante la Justicia “en pro de determinar las responsabilidades pertinentes”.

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO