El programa Pelota al Medio a la Esperanza firmó este lunes 5 un acuerdo con la División Políticas de Género del Ministerio del Interior y la organización Gurises Unidos. El objetivo es desarrollar talleres de prevención para poder colaborar en la construcción de hábitos y convivencia.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
A partir de este acuerdo, 4.500 escolares que integran el programa participarán de talleres en temáticas de género. El convenio se celebró en las escuelas 326 y 350 de Casavalle donde participaron más de 450 alumnos de las respectivas escuelas, bajo el lema “Al mundo lo hacemos todos”.
“Hace tiempo que estamos trabajando con los niños y las escuelas de Casavalle es un lugar emblemático para trabajar con participación y opinando sobre lo que piensan de la violencia. Se busca que sus ideas se traslade al resto de la familia y para eso hay que seguir en las tareas de convivencia”, subrayó el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, en entrevista con la Secretaría de Comunicación Institucional.
Esta unión, continúa la línea de trabajo que realiza el programa para erradicar la violencia en cualquiera de sus formatos, y unificar el trabajo entre la familia, el centro educativo y el barrio. Desde 2017, Pelota al Medio se instaló en ambas escuelas del barrio Casavalle donde se realizan talleres de cocina, arte y deportes.
“El programa pelota el medio debería seguir como política en coordinación con las autoridades de la educación”, añadió Bonomi.
En tanto la directora de la división Políticas de Género del Ministerio del Interior, July Zabaleta, remarcó que “sin dudas” el cambio cultural comienza por los más pequeños de la sociedad.
“La violencia no la ejercen los seres humanos porque viene dada sino por formas de relacionamiento que se aprenden. Trabajar con los más chiquitos por parte de profesionales de la psicología, trabajadores sociales y docentes en incentivar pautas de relacionamiento a través de juegos es fundamental”, acotó.
Por su parte el consejero de la ANEP, Pablo Caggiani, dijo que son más de 40 las escuelas en todo Montevideo que trabajan junto a Pelota al Medio a la esperanza en actividades deportivas y talleres culturales. Las escuelas elegidas son las que presentan mayores índices de violencia y es por esto que se trabaja para erradicarla.