Una de las propuestas de entretenimiento infantil proviene de la ciudad de Santa Fe. Desde el Jueves 20 hasta el domingo 23 de setiembre, se presentará Canticuénticos en el Teatro El Galpón (18 de julio 1618). El reconocido grupo de música para niños, y también para no tan niños, llega a Uruguay por tercer año consecutivo, y presentarán su nuevo CD «¿Por qué, por qué?», el cuarto álbum de la banda musical. En el repertorio, sonaran algunas de sus canciones más queridas, como la “Cumbia del monstruo de la laguna”, “El mamboretá”, “Bate con la cucharita”, “Quiero para mí”, “Santo remedio”, “Noni noni” y “El monstruo de la laguna viene para acá”.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Las canciones de los Canticuénticos tienen una importante base en la tradición del folclore regional y latinoamericano. Recientemente han sido declarados de interés cultural por el Senado de la Nación debido a su “trayectoria y valioso aporte al cancionero infantil nacional y latinoamericano”.
Con casi 10 años de trayectoria, Canticuénticos ha realizado más de 600 conciertos, sus videos acumulan casi 100 millones de vistas en su canal de YouTube y sus canciones se cantan, bailan y escuchan en escuelas, jardines y hogares de Latinoamérica .“Queremos mostrarles a los chicos cuánta riqueza hay en la música folklórica, que es la música nuestra, porque habla como nosotros hablamos, nos divierte y nos emociona al modo nuestro. Y es un tesoro que queremos poner al alcance de los más chicos, para que lo conozcan y lo lleven toda la vida con ellos”, explican los artistas en su material de difusión.
Otra de las opciones es el espectáculo Rada para niños. El ritmo, el humor, y el carisma que despliega Rubén Rada para conectarse con los más chicos, se está presentando en La Trastienda (Daniel Fernández Crespo 1763) hasta el 19 de setiembre.
El arte circense también dice presente en estas vacaciones de primavera. Comenzó el fin de semana pasado la tercera edición del Festival Internacional de Circo y se extenderá hasta el día 2 de octubre. Este festival tiene una variada propuesta de espectáculos y escenarios, y cuenta con la participación de artistas nacionales y extranjeros. La programación completa se puede consultar en ficuruguay.com.
El Teatro Solís también ofrece una interesante propuesta para los más chicos que comenzó el pasado 16 y se extiende hasta el viernes 21 de setiembre. La obra la Cantata de Pedro y la Guerra, de la autora argentina María Inés Falconi, se presentará en doble función a las 14.00 y a las 16.00. Este espectáculo representa una propuesta lúdica, emotiva y profunda orientada a dialogar sobre un tema presente en la realidad cotidiana: la guerra. La obra relata la historia de Pedro, quien queda atrapado bajo los escombros tras un bombardeo que se sucede repentinamente en el pueblo donde vive, y muestra de que forma logra salvarse.
El Centro Cultural de España (Rincón 629) también ofrece una variada propuesta para chicos y adultos. Durante toda esta semana, de 15.00 a 18.00, se llevaran a cabo diferentes talleres dirigidos a niños y familias con temáticas lúdicas. Estas actividades son con cupos limitados y es necesario inscribirse. Por otro lado, el jueves 20 de setiembre, a partir de las 15.00, se proyectaran diferentes cortos de animación españoles. Por más información: cce.org.uy