Un grupo de referentes de la Comisión Pro Referéndum contra 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC) se reunieron este lunes con la presidenta del Senado, Beatriz Argimón, para presentarle su pedido de aplazar la fecha para la presentación de las firmas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Argimón se limitó a decir que trasladará el plateo al titular de la Cámara baja, Alfredo Fratti.
“Es de sentido común, salimos con los máximos cuidados pero nadie es ingenuo; tenemos casi 4.000 casos diarios y el GACH (Grupo Asesor Científico Honorario) pide más restricciones que las que hay, entonces cambian las reglas del juego y seguir así no es lógico”, dijo el presidente del Pit-Cnt, Fernando Pereira, al explicar las razones por la cual solicitan una extensión del plazo.
Dijo a la diaria que dada la situación, “lo más lógico es que se suspenda por un tiempo la campaña de recolección de firmas”.
Señaló que esos días puedan ser prorrogados “en otro momento”.
Recordó que bajo el mismo argumento se suspendieron el año pasado las elecciones departamentales, que debían ser en mayo y se realizaron en setiembre.
“Hay que desplegar miles de militantes, y eso en este momento es riesgoso para ellos”, agregó.
Las firmas deben ser presentadas en julio, al cumplirse un año de la entrada en vigencia de la LUC.
El último recuento realizado por la comisión señaló 252.000 firmas recogidas.
Para convocar a referéndum quienes impugnan la LUC deben presentar 675.000 firmas equivalentes al 25% del padrón electoral.