Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Compromiso Frenteamplista desmintió nota de El Observador

El diario del Opus Dei publicó que la campaña de Sendic recibió más dinero del que gastó.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Lista 711 del Frente Amplio (FA), Compromiso Frenteamplista, sector liderado por el vicepresidente Raúl Sendic, desmintió información publicada por el diario El Observador “donde se manifiesta que hubo aportes no declarados para esta campaña o que los aportes excedieron lo establecido por la Ley”.

Dichas afirmaciones fueron extractadas del libro de próxima aparición “Sendic, la carrera del hijo pródigo” de Patricia Madrid y Viviana Ruggiero, donde se dice que una empresa paraguaya puso dinero en la campaña del sector.

Compromiso Frenteamplista afirma que cumplió estrictamente con lo mandatado por la ley en todas sus formas, y recuerda que fue “de los pocos grupos políticos que entregó en forma absolutamente transparente y detallada toda la información sobre el financiamiento y los gastos de la campaña nacional que se inició una vez que estuvieron elegidos los candidatos presidenciales el 1ro. De junio de 2014”.

Se trataría de la empresa Selger S.A. que importa productos plásticos desde Estados Unidos y Sudáfrica a Paraguay, y que utilizaría Uruguay como puerto logístico.

Comunicado completo del comunicado de la 711:

26 de junio de 2017. Comunicado a la opinión pública Lista 711 Frente Amplio.

Ante la información publicada hoy lunes 26 de junio por el diario El Observador, donde se ponen bajo sospecha aportes financieros por parte de privados a la campaña electoral de nuestro sector político, la Lista 711 desea expresar lo siguiente: La Ley 18.485 que rige la actividad de los Partidos Políticos, establece las normas que deben cuidarse a la hora del financiamiento de las Campañas Electorales y habla del financiamiento público y privado. En el caso de las donaciones privadas, se establece que el monto no podrá exceder de 300.000 unidades indexadas de aportes, lo que para dicha fecha en cuestión serían unos $ 857.000 pesos uruguayos. La norma establece también la obligación de los Partidos Políticos de presentar a la Corte Electoral, 30 días antes de la Elección Nacional, el detalle de ingresos, egresos y aportes recibidos para la campaña. La Lista 711 cumplió estrictamente con el mandato de la Ley en todas sus formas. Vale aclarar que la Lista 711 fue de los pocos grupos políticos que entregó en forma absolutamente transparente y detallada toda la información sobre el financiamiento y los gastos de la campaña nacional que se inició una vez que estuvieron elegidos los candidatos presidenciales el 1ro de junio del 2014. Dicha información, estuvo disponible en la página web de la Lista 711 desde entonces. Nuestro sector político nunca recibió aportes de gobiernos, entidades extranjeras o fundaciones, lo cual está prohibido por la Ley.» Por ende, debemos señalar que es falso lo que se afirma en la publicación de hoy del diario El Observador donde se manifiesta que hubo aportes no declarados para esta campaña o que los aportes excedieron lo establecido por la Ley.

LISTA 711 FRENTE AMPLIO

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO