Con la muerte de Marcelo Roldán termina la leyenda de el “Pelado”, uno de los delincuentes más famosos del Uruguay de los años 90 y comienzos del siglo XXI. Roldán fue asesinado tras un enfrentamiento con su compañero de celda, un recluso identificado como Víctor Hugo Pereyra Da Silva.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
De acuerdo a información del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), divulgada por la Unidad de Comunicación del Ministerio del Interior (Unicom), los hechos sucedieron en horas de la noche del miércoles. Según las primeras indagatorias, Pereyra dijo a las autoridades que Roldán le habría faltado el respeto, insultando a su madre, por lo que reaccionó y lo mató. Luego, Pereyra tomó el cuerpo sin vida de Richard Marcelo Roldán, el Pelado, lo colgó de los pies con una sábana y lo decapitó.
Cortes en el pecho
Agrega el informe que el cuerpo de Roldán presentó también cortes del lado derecho a la altura del pecho hacia abajo. Pereyra habría revelado que intentó sacarle el corazón pero se equivocó de lado.
Por su parte, el subdirector operativo del INR, Gerardo Bidarte informó eue estas personas hacía poco tiempo estaban juntas en la misma celda (La Piedra) y hasta el momento no habían acusado malestar de permanecer allí, ni tampoco se habían generado inconvenientes de seguridad entre ellos.
El autor
Víctor Hugo Pereyra Da Silva cumplía condena en la Unidad 3 (ExLibertad) por varias causas, entre ellas un delito complejo de homicidio muy especialmente agravado en la modalidad de concurso, un delito de hurto, un delito continuado de suministro de estupefacientes y un delito de homicidio en reiteración real, un delito de extorsión, un delito de rapiña y privación de libertad en grado de tentativa.
Roldán era un conocido delincuente que cumplía condena en ese lugar por continuados delitos rapiña. El Pelado fue protagonista de varios delitos contra la persona y la propiedad en los años 90, entre ellos homicidios siendo menor de edad. Estuvo gran parte de su vida privado de libertad, primero en instituciones para menores infractores y luego en varias cárceles de mayores.
En 2010 había quedado en libertad por primera vez en 17 años, pero a los dos meses después volvió a prisión por desacato. Salió al poco tiempo y volvió a ser detenido por varias rapiñas, regresando a la cárcel.