A partir del 15 de febrero los vecinos de los barrios Ideal y Piedras Blancas podrán solicitar préstamos, subsidios y asesoramiento técnico para mejorar sus viviendas. Los beneficiarios podrán ser “prominentes compradores y poseedores de derechos sucesorios de inmuebles con fines de vivienda, cuyos ingresos familiares estén entre 30 y 100 unidades reajustables mensuales. Es necesario estar al día con todos los tributos municipales”.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Para acceder a los préstamos los aspirantes deberán vivir dentro de los siguientes límites: Barrio Ideal: Emilio Ravignani, camino Carrasco, Felipe Ferreiro, Isidoro Larraya, Veracierto y Pantaleón Pérez.
Barrio Piedras Blancas: Capitán Tula, César Batlle Pacheco, Teniente Galeano y avenida José Belloni.
El monto máximo de los préstamos será de 129 mil pesos. También los copropietarios de propiedades horizontales podrán beneficiarse de estos préstamos en cuyo caso se otorgará una suma de hasta $ 754.000, con un máximo de $ 101.000 por unidad de vivienda del edificio.
En las viviendas de propiedad individual las obras podrán consistir en reforma de baños y cocinas, impermeabilizaciones, reparación de humedades, reparación o sustitución de pisos, revoques o pinturas, pequeños trabajos de consolidación estructural y rehabilitación de fachadas, entre otras.
En las propiedades horizontales, el destino del préstamo será la mejora y reparación de áreas comunes: fachadas, corredores, cajas de escaleras, azoteas, palliers, ascensores y consolidación estructural.
Junto con el préstamo podrán otorgarse subsidios con destino a la limpieza, recuperación o pintura de fachadas.
El crédito será en moneda nacional. La amortización se realizará en un máximo de 60 cuotas mensuales y consecutivas, reajustables cada cuatro meses por IPC y pagaderas a partir de los 30 días de recibido el préstamo por parte del beneficiario. El atraso generará un interés por mora del 1% mensual capitalizable. Las devoluciones se destinarán al Fondo Rotatorio para continuar financiando el programa.
Las inscripciones se realizarán en el Centro Comunal Zonal Nº 9, ubicado en avenida 8 de Octubre 4700 esquina Marcos Sastre, del 15 al 26 de febrero de 2016, los lunes, miércoles y viernes en el horario de 11 a 15.
Por informes, llamar al Servicio de Tierras y Vivienda de la Intendencia de Montevideo por los teléfonos 1950 1681 y 1950 1733 o escribir a [email protected].