Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

Colectivos feministas, sociales y diferentes voces repudian fallo que condenó a mujer que perdió a su bebé

La Justicia entendió que la madre cometió «un delito de omisión a los deberes inherentes a la patria potestad».

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este Lunes 27 la Fiscalía de Libertad imputó a la madre del bebe de seis meses que falleció el pasado domingo por causas naturales mientras ella salió a trabajar a Montevideo. Los 4 hijos permanecían en la casa de Ciudad del Plata, San José, a cargo de la mayor de 12 años.

Ante esta decisión, diversos colectivos, organizaciones y personas manifestaron su repudio alegando que la decisión no estaba siendo justa con esta madre que salió a trabajar para darle de comer a sus hijos. Además, se comprobó que su ausencia no tuvo incidencia en la muerte del pequeño, quien falleció por Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL).

«Si es patriarcal no es justicia. Repudiamos la sentencia hacia una madre que perdió a su bebé por muerte súbita. Se la acusa actuando de manera ciega frente a un contexto de múltiples vulnerabilidades, revictimizándola. Una vez más el Poder Judicial no es justo con las mujeres», escribió en Twitter el colectivo Encuentro Feministas Diversas.

Por su parte, la directora de la ONG El Paso e integrante de la Intersocial Feminista, Andrea Tuana, también hizo pública su postura en las redes sociales. «Toda mi solidaridad con las madres que perdieron sus hijos. El bebé que muere de muerte súbita y la joven cuyo bebé (mellizo) falleció días atrás. El ensañamiento de la sociedad no tiene límites. Ni el dolor ni la tragedia de estas mujeres frenan a los castigadores sociales», escribió.

Otra de las voces que salió al cruce de la decisión fue la de Fabiana Goyeneche, directora de Desarrollo Social de la Intendencia de Montevideo. «Un bebé fallece por muerte súbita. Madre pobre, sola, a cargo de 4 hijos, es imputada. No lo causó, no podría haberlo evitado. Pero la patria potestad exige a las mujeres pobres lo que no exige a los padres. Esto no es justicia, es patriarcado y clase», reafirmó.

Según trascendió en la prensa, la mujer se dedica al trabajo sexual para mantener a sus 4 hijos cuyos padres no le pasan manutención. La Comisión Honoraria de Apoyo a las Trabajadoras Sexuales, también manifestó su apoyo a la madre señalando que no existe una ayuda para las mujeres que tienen que trabajar por la noche.

Karina Núñez, activista, integrante del Colectivo Otras, y trabajadora sexual explicó que esta situación es padecida por la mayoría de las mujeres pobres, negras, marginadas y del interior. «Más allá que estemos en ejercicio del trabajo sexual o no, porque esto le podría haber pasado a una mujer que hubiese tenido que salir a hacer un trabajo temporal que no fuera sexual. Si vamos al cuidado de los niños, tengamos en cuenta que el Sistema Nacional Integrado de Cuidados extendió a quiénes cuidar y las edades, pero no cambió las modalidades. Porque todas las políticas del Estado están pensadas para los horarios diurnos, no en el caso nuestro, las trabajadoras sexuales que trabajamos en la noche no podríamos acceder a algo como eso, ni nosotras ni nuestros hijos», expresó en declaraciones consignadas por Telemundo.

El colectivo de comunicación alternativa Mediared, pide Justicia para Natalie y la restitución de sus hijos. «Nataly tiene 28 años y es madre soltera de cuatro niñxs, vive en una vivienda precaria en Ciudad del Plata.Ejerce el Trabajo Sexual para darle de comer a sus hijxs porque la única «ayuda estatal» que tiene, es la tarjeta de alimentación del Mides.El sábado a la noche salió a trabajar y su hijo más pequeño falleció por muerte súbita, muerte natural, hoy la justicia y la sociedad condena una vez más la pobreza, la desigualdad y el mandato de la maternidad. Todxs somos Natalie. Basta de injusticia atriarcal», escribieron en su red social.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO