Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

Conducta cotidiana en la contención de la epidemia

En tanto se espera para las 20 horas de hoy primero de diciembre una conferencia del Presidente Luis Lacalle con anuncios ante el avance del Covid, el GACH difundió una serie de medidas sobre aspectos de la conducta cotidiana que pueden tener
un impacto significativo en la contención de la epidemia.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Conductas y epidemia:  ¿Qué determina el avance de la epidemia?

Depende de :

01. Duración del período en que se puede transmitir el virus

02. La cantidad de personas con las que esté con contacto cercano.

03. Los contagios a sus contacto

Recordá:

01. Tapabocas, distancia, lavado de manos, ventanas abiertas y contactos cortos.

02. Pocos contactos por semana y con el mismo grupo de personas. Si ves gente de otro grupo, que sea una vez cada 5 días

03. Si estuviste en contacto con un caso confirmado o sospechoso quedate en tu casa y avisá a tus contactos

Trazado de contactos :  Cuando se encuentra un infectado se ubica y aísla a sus contactos para frenar nuevos contagios. Pero con muchos casos y contactos la capacidad de trazado se puede ver superada, permitiendo a la enfermedad crecer. Si cada infectado tuvo 3 contactos, con 10 casos serán 30 las personas a encontrar y aislar. Si cada infectado tuvo 30 contactos, con 10 casos serán 300 personas a encontrar y aislar, pudiendo saturar a los trazadores.

¿Qué hago si estuve en contacto con una persona infectada?

01. Aislate, incluso de las personas con quien convivís o deberán aíslarse todos.

02. Reconstruí tus contactos (menos de 2m por más de 15 min) en los 2 días previos y la información para su ubicación. Si tuviste algún síntoma, partí 2 días antes desde el inicio de los síntomas.

03. No tengas vergüenza de avisar a tus contactos si fuiste positivo. Es un gesto de cuidado para las personas de tu grupo social y sus familias, que será bien recibido.

¿Qué hago si estuve en contacto con una persona que espera confirmación?

01. Aislate o reducí tus contactos al mínimo posible, y prestá especial cuidado en mantener distancia, máscara e higiene.

02. Reconstruí tus contactos (menos de 2m por más de 15 min) en los 2 días previos.

Burbujas sociales

Nuestros contactos se concentran en grupos (club, familia, liceo, trabajo). Un grupo es una burbuja cuando se conecta muy poco con otros grupos. En burbujas chicas y aisladas el COVID-19 avanza lento y es frenada por las medidas. En grupos grandes y conectados con otros grupos, avanza muy rápido y es difícil contenerla.

Atajos

Un atajo es un contacto entre grupos lejanos (amigos o familiares que ves poco, personas de diferentes ciudades, trabajos, liceos). Los atajos aceleran mucho la transmisón de las enfermedades y acumulan los contagios en pocos días. Contactos con grupos lejanos te hacen un puente que permite a la enfermedad saltar barreras.

1. Evitá reuniones con contactos fuera de tus burbujas habituales

02. Evitá encuentros con más de una burbuja por semana (esperá una semana para reunirte con familiares con los que no convives si hoy te reuniste con un grupo de amigos). Interactúa con pocos grupos y chicos. Podés cambiar cada semana, pero cuídate de no estar en varios grupos en la misma semana. .

03. Aprovechá el buen tiempo para reunirte al aire libre, abrí las ventanas, usá tapabocas, evitá compartir platos, vasos, comida.

Estas y alguna recomendación mas como para quienes pueden realizar  el Teletrabjo son las medidas que esta difundiendo el Grupo Asesor Científico Honorario.

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO