En una demorada conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva el presidente Luis Lacalle Pou anunció una serie de medidas restrictivas, aunque ninguna de carácter económico, para tratar de frenar la expansión de la covid-19. Entre las medidas anunciadas se encuentra la limitación del derecho de reunión, la limitación del aforo en el transporte interdepartamental y la suspensión del ingreso al país.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Lacalle precisó que se enviará un proyecto al Parlamento para reglamentar el artículo 38 de la Constitución que refiere al derecho de reunión. Por esta razón es que la vicepresidenta Beatriz Argimón y el presidente de la Cámara baja, Martín Lema, convocaron a los legisladores para sesionar el viernes.
Las medidas anunciadas son las siguientes:
- proyecto de ley para reglamentar el artículo 38 de la Constitución para limitar el derecho de reunión en aquellos casos en que se considere se atenta contra la salud pública,
- aforo máximo del 50% para el transporte interdepartamental y subsidios a la s empresas para cubrir las pérdidas, esto regirá entre el 21 de diciembre y el 10 de enero,
- suspender entre el 21 de diciembre y el 10 de enero el ingreso de personas al país, excepto el transporte de carga y aquellos uruguayos que ya tienen el pasaje comprado,
- suspensión de espectáculos públicos de toda índole,
- adelantar las licencias del personal de la Administración Pública,
- exigir el cumplimiento del teletrabajo en la Administración Pública,
- en el sector público los mayores de 65 años estarán eximidos de concurrir a sus lugares de trabajo,
- se cancelan todo tipo de reuniones de los jerarcas públicos como inauguraciones, entre otras.
Para privados
Para el sector privado se realizarán las siguientes exhortaciones:
- se instará a adoptar medidas similares al sector público como el teletrabajo,
- recomendar que las reuniones hogareñas sean de un máximo de 10 personas,
- extender el horario comercial en tiendas y shopping center,
- sugerir la ampliación de espacio y tiempo de duración de las ferias,
- en cuanto a los clubes deportivos se autoriza a reanudar sus actividad aunque con un aforo máximo de 30%,
- bares, restaurantes y pubs deberán cerrar sus puertas a las 0 horas.
Lacalle justificó estas medidas en la necesidad de evitar la expansión de las infecciones de covid-19, las que han crecido desde el pasado 3 de diciembre cuando se preveía un importante crecimiento.
“Me hago responsable por estas medidas”, subrayó el mandatario.
Más temprano Lacalle se reunió con el Consejo de Ministros para analizar la situación y los informes brindados por el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH).