Este miércoles tendrá lugar en Montevideo la Conferencia Mundial sobre Enfermedades No Transmisibles. El evento terminará el viernes y, según explicó el presidente Tabaré Vázquez, por este motivo acudirán a Uruguay más de 500 personas procedentes de 94 países de África, América, Asia y Europa. También hay 171 periodistas y técnicos acreditados de 41 órganos de prensa locales e internacionales. Según explicó el mandatario en la Torre Ejecutiva, se trata de «un hito de lanzamiento de la Asamblea General de la ONU (Organización Naciones Unidas) de setiembre de 2018, en la que el tema central será este tipo de combate”. “Se ha trabajado con países integrantes de la OMS y se aprobó por consenso la llamada Hoja de Ruta de Montevideo, un documento que será base para la discusión del año próximo en la ONU”, añadió. Esta hoja de ruta es un documento que “analiza diversos niveles de participación y acciones que deben llevar adelante los gobiernos, la sociedad civil y la academia para enfrentar este flagelo, que cuesta millones de vidas humanas que podría evitarse”. Asimismo, el mandatario destacó que en el caso de las enfermedades no transmisibles la labores de los medios de comunicación de masas “son igual de importantes que un quirófano, pues a esas afecciones hay que vencerlas con prevención y para eso hay que informar a la población”. En este sentido, Vázquez recordó que enfermedades integradas en esta categoría como las cardiovasculares, cerebrovasculares, cáncer, diabetes, las degenerativas crónicas, pulmonares crónicas, obesidad e hipertensión arterial, entre otras, son producidas por agentes muy claramente definidos como el consumo de tabaco, de sal, la mala alimentación y el sedentarismo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME