Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Continuará fumigación en Pocitos

Confirmaron dos niños con dengue autóctono

Los casos de dengue autóctono son 13, la mayoría de ellos en Montevideo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Ascienden a 13 los casos de dengue autóctono confirmados en Uruguay, la mayoría de ellos en Montevideo y en los barrios Pocitos, Punta Carretas, Cordón y Malvín Norte, informaron autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Dos de ellos son niños (alrededor de 12 años) que se encuentran en buen estado, informó Subrayado.

Al menos uno de ellos está internado en el Hospital Pereira Rossell, es de Malvín Norte y está permanentemente cubierto por un tul para evitar que un mosquito lo pique.

Todos los pacientes están fuera de peligro y la mujer que estuvo internada en un CTI evoluciona favorablemente, agrega.

Indicó Subrayado que las autoridades del Ministerio de Salud Pública anunciaron por estas horas que todos los días reciben entre 40 y 50 casos sospechosos, y que esperan que el número de confirmados aumente día a día.

Por otra parte, la Intendencia de Montevideo (IM) volverá a fumigar en el área delimitada por avenida General Rivera, Dolores Pereira de Rosell, José Osorio, Juan Benito Blanco, Gabriel Pereira y Rafael Pastoriza. La fumigación es con máquinas de arrastre que circulan por la calle. El producto que se utiliza es de baja toxicidad y se dispersa en el aire en un lapso aproximado de quince minutos. Uno de los equipos fumigará por Rivera entre Osorio y Pastoriza y las calles paralelas hasta Juan Benito Blanco; el otro equipo lo hará en las calles transversales. Las siguientes fumigaciones en la zona, según el cronograma previsto, se realizarán de igual manera y utilizando el mismo producto. La fumigación del día sábado 27 de febrero comenzará a las 5 AM. El martes 1° de marzo se repetirá la fumigación con idénticas características. Se reitera que las fumigaciones son un complemento para combatir al mosquito adulto, pero lo principal es la actitud de los ciudadanos en cada casa para eliminar los probables criaderos de huevos y larvas del mosquito Aedes aegypti.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO