Este lunes Adeom y la Intendencia de Montevideo (IM) se reunieron durante la mañana para llegar a un acuerdo acerca del reclamo del gremio acerca de las mejoras salariales para los escalafones más bajos y la presupuestación de más de mil funcionarios.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Caras y Caretas Portal habló con el secretario general de Adeom, Facundo Cladera, el cual afirmó que “hubo algunos cambios en algunos planteamientos, pero, básicamente, se sigue en el camino de ir estudiando diferentes alternativas con el fin de llegar a un acuerdo”.
Respecto a lo relativo a los salarios, el secretario general de Adeom explicó que “no hay certeza en los mecanismos”. La IM planteó que no existe forma de hacer evasión de dinero, así como de llevar a cabo una serie de resoluciones que exigen una erogación mayor.
Choque con Brenta
Cladera también informó de que en la reunión se trató el choque mediático que tuvo lugar con el director de Gestión Humana de la Intendencia, Eduardo Brenta, cuando supuestamente usó el elevado promedio ($ 72.997) salarial que reciben el conjunto de funcionarios de la Intendencia como argumento en contra de los requerimientos de Adeom. Una cuestión que desató la indignación del propio Cladera, ya que «en los promedios se ahogan los petisos y la Intendencia está llena de petisos», según afirmó al diario el País el pasado 7 de enero.
Según explicó Cladera a Caras y Caretas Portal, la Intendencia afirmó que Brenta negó haber realizado su planteamiento de esta manera, y atribuyó el malentendido“ a un tema del periodista de El País, que informó sobre ello en este punto específico”. Según Cladera, desde la Intendencia afirmaron que no había sido este organismo el que lanzó esos números y que el propio Eduardo Brenta había matizado que en el promedio que puso como ejemplo estaban incluidos la gran cantidad de petisos.
En cualquier caso, para Cladera “plantear ese famoso promedio, que en realidad es mentira, es tendencioso y lo único que hace es poner sombra sobre una situación que no tiene nada que ver con la realidad”.
Por otro lado, la limpieza es algo que continúa en el proceso de negociación sin haberse avanzado mucho aún en el tema, según explicó a Caras y Caretas Portal. De cara al futuro inmediato, el dirigente sindical negó próximas movilizaciones de Adeom. “Tenemos ejecutivo la semana próxima y bueno, supongo que evaluaremos lo que ha sido la reunión de hoy y cómo seguimos” concluyó.