En el Día Mundial de la Prevención del ACV habrá un ómnibus de la Intendencia de Montevideo en el que se realizarán actividades informativas y de control de los factores de riesgo cardiovascular (FRCV).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Los FRCV son características biológicas o conductas que, en individuos que las presentan, aumentan la probabilidad de padecer una enfermedad cardiovascular o morir por esa causa.
Son los que se asocian a la mayor probabilidad de sufrir una enfermedad cardiovascular: colesterol, diabetes, hipertensión, tabaquismo, herencia, genética, estrés, obesidad y la frecuencia cardíaca.
En la explanada se realizarán controles de presión y glicemia gratuitos. Nuestra División Salud apoyará con un equipo técnico y materiales a la actividad que promueven la Sociedad de Neurología del Uruguay, el Ministerio de Salud y la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular.
La Sociedad de Neurología del Uruguay efectuará controles de presión arterial, hemoglucotest y examen cardiovascular, realizados por estudiantes de la Facultad de Enfermería.
Las 23 policlínicas de la IM que abarcan todo el territorio del departamento trabajan en la prevención de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT), promoviendo hábitos saludables en la alimentación, el ejercicio, evitar el estrés y controlar la medicación.