El gobierno surcoreano desplegó este viernes misiles antitanque y obuses autopropulsados k-9 a la frontera con su vecina del Norte, también aumentó el número de oficiales, según informó Telesur. Esta acción fue realizada en respuesta al ensayo de bomba atómica realizado por Corea del Norte el pasado miércoles. También en estos días el gobierno surcoreano solicitó armamento nuclear a EEUU para rearmar sus fronteras.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La artillería fue desplegada cerca de los altavoces de propaganda que el gobierno surcoreano tiene instalados en la zona desmilitarizada desde el año pasado como método de guerra psicológica. Seul tiene instaladas once baterías de altoparlantes a lo largo de la zona desmilitarizada valoradas en más cien mil dólares cada una, con las cuales emite programación diseñada para mermar la lealtad de los militares norcoreanos y hacer propaganda del modelo socioeconómico capitalista. Los altavoces, desde los cuales el gobierno también emite música pop surcoreana, pueden oírse a más de 20 kilómetros de distancia.
La otra cara
Por otra parte, el representante en occidente del gobierno norcoreano, Alejandro Cao de Benós, mantuvo una entrevista en Radio Centenario el pasado miércoles en la que aseguró que el ensayo nuclear “es la única defensa que tiene el país contra los ataques de Estados Unidos”.
El presidente de la Asociación de Amistad con Corea afirmó en el programa “Mañanas de radio” que “la intención de EEUU actualmente es como la de un imperio que se dedica a destruir otras naciones soberanas, a ocuparlas y extraer sus recursos, como lo hizo con Irak, Afganistán y más recientemente con Libia o Siria. Entonces la única manera de garantizar la vida en el país, de garantizar la soberanía y la independencia es mediante esta disuasión nuclear, que sea lo suficientemente fuerte para prevenir un posible ataque norteamericano”.
Cao de Benós criticó que los principales denunciantes del ensayo nuclear norcoreano son los gobiernos que más armamento nuclear tienen como China, EEUU, Francia, el Reino Unido, etc. Según el político de origen catalán, Corea del Norte «lo único que quiere es que la dejen en paz, no quiere acabar arruinada como Libia».
«Desde la creación de la República en 1945 Corea del Norte jamás ha atacado o intentado dominar a otros países» afirmó el diplomático para Radio Centenario. «El desarrollo de estas armas nucleares es y será siempre como medida defensiva, como medida disuasoria» añadió.