La institución realizó un comunicado expresando su preocupación ante la situación de las personas que se encuentran en situación de calle y deben afrontar la emergencia sanitaria decretada por el coronavirus.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En el documento se le recomienda a las autoridades nacionales la incorporación urgente de protocolos de asistencia y medidas de higiene, alimentación y alojamiento para esta población.
Esta recomendacion surgió del intercambio que la Inddhh mantuvo con diferentes organizaciones sociales con competencia en la temática como ,por ejemplo, el colectivo Ni Todo Esta Perdido, y la Dirección Nacional del Libera, así como legisladores nacionales preocupados en el tema, entre otros actores.
En términos generales, se solicita que se resuelva el tema de alojamiento donde las personas en situación y usuarios del servicio de refugios de calle puedan permanecer también durante el día, teniendo en cuenta que los lugares a los cuales estas personas acuden como edificios públicos, museos, facultades o salas de urgencia de hospitales han cerrado o restringido su acceso.
También se recomiendan activar medidas de prevención básicas como la higienización y la utilización de alcohol en gel.
También se hace referencia a las medidas policiales que tomó el nuevo gobierno al retirar a las personas de estos espacios públicos, lo cual «complejiza la situación».
A continuación compartimos el comunicado de la Inddhh donde se pueden leer todas las recomendaciones que se le están reclamando al gobierno.