Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Corral abierto: más de 7.000 personas cambiaron de prestador

Las autoridades estiman que se trata de una cifra normal para estos casos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Y finalmente se abrió el “corralito mutual” y desde el pasado sábado más de 7.000 las personas cambiaron de prestador de salud, la mayoría de traslados fue entre instituciones privadas.

El presidente de la Junta Nacional de Salud (Junasa), Arturo Echevarría, anunció que el Ministerio de Salud Pública quiere que la población haga una elección transparente al momento de cambiar de prestador a lo largo de febrero, período en el que se habilita el pasaje de una institución a otra, conocido como movilidad regulada o, popularmente, “apertura del corralito mutual”.

Para ayudar en la decisión, las autoridades sanitarias instan a las personas a ingresar a la página en Internet <atuservicio.uy>, ya que contiene información de cada institución para un mejor conocimiento de las prestaciones que ofrecen y sus indicadores de calidad. Además, quienes quieran cambiarse pueden ingresar a <tramites.gub.uy> para saber si están en condiciones de hacerlo.

En las primeras horas de abierto el “corralito”, son más de 7.000 las personas que cambiaron de institución y en su mayoría el movimiento se dio entre prestadores privados o del público a privados, lo cual es común en estos casos, según Echevarría. Aseguró que no están sorprendidos con la cantidad de cambios, ya que suele darse un flujo mayor los primeros y últimos días del mes, pues en el resto del tiempo la cifra se estabiliza.

Si bien el sábado 1.º se registró un enlentecimiento en los trámites, dado que algunos parámetros no estaban debidamente ajustados, ahora está funcionando con normalidad, a tal punto que solo en medio día del lunes se cambiaron 3.500 personas.

Echevarría recordó que las personas que pretendan cambiar de prestador solo deberán presentarse con su Cédula de Identidad en la institución a la que desean afiliarse. Para poder hacerlo deben tener al menos tres años de antigüedad en un mismo centro de salud privado, sin interrupciones mayores a 120 días, requisito que no se exige a los afiliados de oficio a la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).

En cuanto al uso de la publicidad por parte de las instituciones, Echevarría indicó que operaron en regla, pero entiende que destinaron más dinero de lo que sería oportuno para este fin.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO