La Justicia avanza en la investigación sobre las amenazas contra un grupo de operadores judiciales, y activistas sociales por parte del auto-denominado “Comando Pedro Barneix”. El Departamento de Delitos Tecnológicos de la Jefatura de Policía de Montevideo determinó que el correo electrónico fue enviado desde el exterior, según un artículo de Sofía Kortysz, del portal Sala de Redacción (Sder) de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación. Tras una intensa investigación se logró individualizar la computadora desde la cual se envió el correo electrónico, afirmó la fiscal Mónica Ferrero a Sder. Para esto, se utilizaron las plataformas TOR y Guerrilla mail, programas que hacen muy complejo rastrear la IP original. En este sentido, la investigación policial ubicó dos países desde donde se podría haber enviado y reenviado el correo electrónico, según informó la periodista Georgina Mayo de Televisión Nacional (TNU). El “Comando Barneix” -que recuerda al general (r) Pedro Barneix, quien se suicido antes de recibir la noticia sobre su procesamiento con prisión por el homicidio de Aldo Perrini en 1974- envió un correo con amenazas a trece personas que están o estuvieron vinculadas con la investigación de los crímenes de la dictadura. El correo decía: “Por cada suicidio de ahora en más, mataremos a tres elegidos azarosamente de la siguiente lista”. La lista incluía a trece personas: el ministro de Defensa Nacional Jorge Menéndez, el fiscal de Corte Jorge Díaz, el ex juez Federico Álvarez Petraglia, la ex fiscal y directora de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (Inddhh) Mirtha Guianze, la ex vicecanciller Belela Herrera, los abogados Pablo Chargoñia, Juan Errandonea, Juan Fagúndez, Óscar López Goldaracena y Hebe Martínez Burlé, el jurista francés Louis Joinet, el activista brasilero Jair Kirschke y la investigadora italiana Francesca Lessa. La divulgación del texto del correo electrónico derivó en el inicio de una indagatoria judicial. La jueza Penal de 16º Turno, Julia Staricco y la fiscal Mónica Ferrero definieron diversas líneas de actuación, en particular la identificación del IP desde el cuál fueron enviados los mismos. Se trata de un detalle importante para avanzar en la causa.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME