Las elecciones municipales se han transformado en un desafío importante para la Corte Electoral porque será el movimiento más grande de la población desde que se declaró la crisis sanitaria.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Ante este hecho se hace hincapié en el cumplimiento de un protocolo sanitario que reduzca al mínimo la posibilidad de contagio entre los votantes y el personal involucrado en el acto electoral.
El ministro de la Corte Electoral, José Garchitorena, informó que en el momento de sufragar no será necesario entregar la Credencial, será suficiente con mostrarla a los integrantes de la mesa de votación.
Asimismo dijo que en la medida de lo posible se ha tratado de elegir locales de votación donde se pueda mantener la distancia física.
Por su parte, el ministro de la Corte Electoral, Pablo Klappenbach, explicó a Canal 4, que se realizará una gran campaña sobre el mes de las elecciones para exhortar a la población a cumplir con las medidas sanitarias.
En otro orden, el ministro agregó que en los circuitos se dispondrán de tapabocas y alcohol además de más funcionarios públicos para ayudar.
El protocolo también establece que se dispondrá de un lugar en la mesa de trabajo para que los votantes coloquen su credencial cívica sin necesidad de apoyarla sobre la mesa, a la vez que la constancia de voto será depositada en un lugar dispuesto para tal fin.
En relación a la operativa prevista para el personal de las mesas, Klappenbach indicó que en la página web de la Corte Electoral hay un formulario para que los funcionarios públicos interesados en trabajar ese día se puedan anotar y serán instruidos de forma virtual para desarrollar su tarea.