El próximo martes 26 de junio la Corte Suprema de Brasil, deberá decidir sobre la detención del expresidente Luis Inácio Lula da Silva, encarcelado desde el 7 de abril por su presunta participación en el Lava Jato, escándalo de corrupción que salpica a toda la clase política del país vecino. La decisión fue tomada por el juez Edson Fachin, instructor de la Operación Lava Jato en el Supremo Tribunal Federal, quien giró para tratar el asunto a la sala II de la máxima corte, considerada la más garantista. Según informó la oficina de prensa del Supremo Tribunal Federal, Fachin le pidió a la Sala II del supremo tribunal incluir el caso Lula en la reunión del 26. Lula es el que lidera todas las encuestas por amplia diferencia, y cualquier escenario electoral sin su presencia es incierto por la poca capacidad del resto de los candidatos de atraer su caudal de votos. El pedido extraordinario hecho por la defensa de Lula reclama que el expresidente sea liberado para esperar el juzgamiento de su apelación ante la tercera instancia. “La liberación no causará ningún daño a la justicia pública o a la sociedad, dado que el mantenimiento de la prisión causa lesión grave de difícil reparación” dijeron fuentes de la defensa. “Se trata un precandidato presidencial que corre riesgo de tener sus derechos políticos indebidamente cortados, lo que es algo gravísimo e irreversible”, agrega el pedido de la defensa.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME