Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad coronavirus |

Lugares complejos a los que hay que atender mejor

Primera videoconferencia de países del cono sur sobre prevención y combate del COVID – 19 en sistemas penitenciarios

Con la participación de representantes de los sistemas penitenciarios y de salud de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, se llevó adelante la primera videoconferencia de países del cono sur sobre prevención y combate del COVID – 19 (coronavirus). La instancia fue convocada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para Latinoamérica.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

De acuerdo a información publicada hoy 27 de marzo por Unicom, en la página web del ministerio del Interior, se realizó una videoconferencia con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) con vistas a definir medidas de acción y prevención para afrontar la emergencia sanitaria en los establecimientos penitenciarios.

«El encuentro comenzó con la intervención de los representantes de cada país, que detallaron su situación describiendo las medidas adoptadas y los protocolos que actualmente están aplicando con su población privada de libertad. Luego, se realizó un análisis comparativo detallando las distintas necesidades de cada sistema para afrontar la prevención del avance del virus», informó Unicom.

A partir de estas exposiciones, el Comité Internacional de la Cruz Roja redactará un protocolo particular para los sistemas penitenciarios, protocolo que se espera pueda actualizarse sistemáticament.e en la misma medida que la situación lo amerite.

El ministerio del Interior, por intermedio de la coordinadora nacional de salud integral del INR, Lic. Nathalie Stagnari, destaca que «hasta el momento, en ninguno de los sistemas penitenciarios de los países participantes hay personas privadas de libertad contagiadas con coronavirus»

“En nuestro caso (se refiere a Uruguay) es fundamental el trabajo de los funcionarios y funcionarias penitenciarias que diariamente dialogan con las personas privadas de libertad para concientizarlas sobre la importancia de cuidarse y cuidar a sus familias, que son quienes los visitan”, señaló.

En Uruguay, el INR anunció días atrás que se había puesto en marcha para todas las Unidades un protocolo en el que, entre otras cosas, se restringía la cantidad de visitantes, con una frecuencia semanal y con fraccionamiento horario para evitar aglomeraciones.

La excepción, a la adopción de estas medidas, fue la Unidad Nro. 1 (Punta de Rieles) donde se informó que «de forma consensuada con la población de privados de libertad», se suspendieron las visitas como medida de prevención.

Por el Comité Internacional de la Cruz Roja participaron en esta ideoconferencia: la Coordinadora de Protección, Marianne Pecassou; Asesor Regional de Sistemas Penitenciarios, Alejandro Marambio y la Oficial de Protección, Patricia Badke. Por Argentina: el Director Regional del Régimen Correccional del Servicio Federal Argentino, Fernando Martínez. Paraguay: la Ministra de Justicia, Abogada Cecilia Pérez. Por Chile: el Director Nacional de Gendarmería de Chile, Christian Alveal Gutiérrez y por Brasil: el Director de Políticas Penitenciarias del Departamento Penitenciario Nacional de Brasil, Sandro Abel Sousa. Por el INR: el Director de Convivencia y Asesor Penitenciario del Ministerio del Interior, Santiago González; el Gabinete del INR, encabezado por el Director Nacional Comisario General (R) Luis Mendoza, el Director del Área de Planificación del INR, Crio. General Fabián Severo y la coordinadora nacional de salud del INR, Lic. Nathalie Stagnari.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO