El ministro de Defensa Javiera García y el del Interior Jorge Larrañaga, brindaron detalles sobre la nueva ley que limita el derecho a las reuniones y que impuso el cierre de fronteras desde este lunes 21 de diciembre hasta el 10 de enero.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Sobre la reglamentación correspondiente de dicha ley, Larrañaga explicó que en caso de incumplimiento de la norma se aplicarán multas que irán desde 30 hasta 1.000 Unidades Reajustes y también se dará intervención a Fiscalía, en caso de que sea necesario; y el organismo podrá tipificar el delito de desacato.
Cabe recordar que el primer artículo de la nueva ley establece: «Suspéndense las aglomeraciones de personas que generen un notorio riesgo sanitario por el plazo de sesenta días», entendiéndose como tales «la concentración, permanencia o circulación de personas en espacios públicos o privados de uso público en las que no se respeten las medidas de distanciamiento social sanitario personal adecuados, tales como tapabocas, mascarillas y protectores faciales, etcétera, según el caso, destinados a reducir la propagación de enfermedades contagiosas».
Por su parte, el ministro de Defensa Javier García recordó que este lunes se cerrarán las fronteras hasta el 10 de enero, y tendrá solo la excepción del transporte de carga y la ayuda humanitaria o sanitaria.