Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Pandemia

Piden al gobierno medidas más drásticas para frenar circulación del virus

Dirigentes de la coalición y oposición coinciden en que las últimas medidas no están dando los resultados esperados.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Los 1.215 casos positivos del domingo prendieron las alarmas en varios sectores de la actividad. El Frente Amplio viene pidiendo desde hace algunos días disminuir la circulación, sin embargo, el gobierno tomó la medida de extender los horarios de bares y restaurantes lo que tienden a potenciar la circulación comunitaria del virus.

El senador frenteamplista Daniel Olesker, señaló  que «reducir la movilidad» tiene que ir de la mano de apoyo económico. «Si no hay medidas compensatorias, no hay forma de reducir la movilidad» e insistió con la necesidad de una renta básica.

Desde la coalición de gobierno también se alzaron voces para aplicar medidas más duras. Por ejemplo en declaraciones a El País el senador de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, citó el caso de las ciudades fronterizas de Rivera y Chuy, donde se mantiene la actividad comercial pese al aumento de casos.

«En estas circunstancias se generan movimientos que no son convenientes. Yo estoy de acuerdo que las medidas sean lo más restrictivas. Tal vez sea una medida necesaria el cierre por un tiempo de free shops», aseguró el líder cabildante.

Otro que se manifestó en una línea similar fue el senador nacionalista Juan Sartori. En su cuenta de twitter escribió que desde el gobierno «se apostó a la libertad responsable», pero «no alcanzó». Pidió cancelar actividades con riesgos y apoyar a las industrias con «subsidios y exoneraciones·

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO