La decisión de la empresa estatal alemana Deutsche Bahn de bautizar un tren bala con el nombre de Anna Frank, la conocida adolescente judía cuyo diario fue escrito durante la Segunda Guerra Mundial y se convirtiera en una obra conocida en todo el mundo, es motivo de polémica. Veinticinco trenes balas nuevos, van a llevar el nombre de alemanes famosos elegidos cuidadosamente .Anna Frank fue trasladada desde Ámsterdam para a un campo de concentración nazi en un tren estatal donde muriera luego de contraer tifus en condiciones infrahumanas. La diputada conservadora Iris Ebert, consideró que la elección del nombre de la adolescente era de “mal gusto” ya que la compañía trasladó millones de judíos para diferentes campos nazis. En contraposición, Antje Neubauer porta voz de Deutsche Bahn, dijo que Anna Frank era un símbolo de tolerancia y representa “la pacífica coexistencia de diferentes culturas lo que es muy importante en los tiempos actuales” También serán homenajeados con nombres de trenes la pareja Hans y Sophie Scholl, disidentes que lucharon contra el nazismo, el teólogo Dietrich Bonhoeffer, la filósofa Hannah Arendt, el filósofo y sociólogo Karl Marx, el escritor Thomas Mann, el compositor Ludwig van Beethoven y la actriz y cantante Marlene Dietrich. El “Diario de Anna Frank” fue publicado en 1947, siendo traducido a 50 idiomas, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia judía a los horrores del holocausto así como un documento histórico indiscutible que expone la injustificable barbarie que cobrara una enorme cantidad de vidas humanas. La joven alemana murió en 1944 en el campo de concentración de Elsen a la edad de 15 años.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME