Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

DIFÍCIL ESTUDIAR

Denuncian mal estado de la UTU de Atlántida

Docentes, padres y alumnos denuncian el mal estado edilicio en el que se encuentra la UTU de Atlántida, lo que dificulta tanto el trabajo como el estudio.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Los docentes y funcionarios de la Escuela Técnica de Atlántida, con el apoyo de estudiantes y padres, denuncian la situación en la que se encuentra el edificio donde funciona la UTU de Atlántida.
Según dice un comunicado de los trabajadores, el edificio está en condiciones de deterioro, «con rajaduras que atraviesan completamente las paredes», que son de bloques y el techo es de chapa.
Otra de las quejas es que en los días de lluvia se inunda y que carecen de patio, porque lo que se toma como tal, es un pasillo: «No hay espacio de cantina, ni un lugar de encuentro; tampoco hay una biblioteca ni laboratorios. Una de las piezas fue prefabricada sobre las cámaras sépticas -lo que dificulta su correcta limpieza provocando un olor nauseabundo-. La mayoría de los salones no cuenta con la necesaria ventilación, muchos enchufes no funcionan y hay pisos que se hunden. El mobiliario nuevo llega y debe apilarse por la deficiencia de espacio. No existe un lugar adecuado para desarrollar las coordinaciones ni las reuniones de evaluación».
Los funcionarios consideran que esa situación ha perjudicado el desempeño, tanto de ellos como de los estudiantes, y que se les niega «el derecho a una educación digna».
Afirman textualmente que «la respuesta de las autoridades ha estado atravesada por la dilatación constante de los plazos.​ ​Según​ ​la​ ​promesa,​ ​el​ ​nuevo​ ​edificio​ ​iba​ ​a​ ​concretarse​ ​el​ ​año pasado;​ sin embargo, se nos dice que no estará pronto ni siquiera para el próximo».
Aseguran que no pueden continuar en silencio y que «se necesita soluciones reales y serias», y que están dispuestos a escuchar propuestas y a acompañar un proceso de avance, demandando ser consultados «sobre los detalles de la nueva construcción, la experiencia
demuestra que en otros emprendimientos edilicios el Consejo no ha tenido en cuenta las necesidades de, por ejemplo, los docentes de Taller. Nos referimos a inversiones cuantiosas del pueblo uruguayo que deben ser optimizadas» y que se les haga partícipes de los detalles que tendrá la futura escuela.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO