Inter estaría a punto de desistir en la contratación del delantero Jonathan Calleri por una supuesta triangulación que haría Boca, o el grupo empresario que lo compró, con el club Deportivo Maldonado de la Segunda división Profesional del fútbol uruguayo. Según el diario italiano La Gazzetta dello Sport. Federico Alvira, presidente de la entidad uruguaya, en diálogo con ESPN FC Radio, si bien negó estas acusaciones sí admitió que la transacción se está realizando con una sociedad anónima, con capitales extranjeros europeos, que se encarga de los derechos futbolísticos de sus jugadores. «Luego de estar cinco años en la A, permanecemos en la B con muchas carencias. En el pasado, tuvimos que hasta dejar de participar un año por falta de plata. Con los socios lo empezamos reflotar, tuvimos jugadores jugando gratis y desde el 2006 pudimos ir saliendo adelante», comenzó Alvira. «Se está haciendo acreedora una sociedad anónima del jugador. Maldonado no tiene nada que ver» «Se presentaron en muchas circunstancias diferentes empresas para gerenciarnos, pero no nos daban confianza. Hasta que surgió ceder los derechos futbolísticos a una sociedad anónima que tiene capitales extranjero, europeos», continuó el dirigente, a lo que agregó: «Yo soy presidente de Deportivo Maldonado de la parte civil y puedo dar fe de que los comentarios que hay sobre el caso Jonathan Calleri son erróneos. Nosotros cedimos parte del fútbol a la sociedad anónima, que es la que se hace cargo de esas cosas. No se hace un pase puente. Es erróneo eso. Quiero limpiar la imagen del club y de la gente que estamos convencidos que se manejan en la legalidad». Sin embargo, reconoció que esta sociedad podría estar involucrada en la contratación del delantero de Boca: «Aunque no tengamos nada que ver caemos. No hacemos negocios por fuera y el grupo inversor es serio y hace negocios en la legalidad. Estamos muy conformes con ellos porque creemos que le hacen bien al club. No puedo hablar de temas legales de la FIFA, pero sí digo que lo que se está haciendo es legal, no es un pase puente como dicen. Se está haciendo acreedora una sociedad anónima de un jugador. El club Maldonado, la parte civil, no tiene nada que ver».
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME