El 19 de setiembre la jueza Dolores Sánchez concurrió a la Suprema Corte de Justicia (SCJ) para jurar en su nuevo cargo. Ese día, la magistrada fue trasladada desde el Juzgado Penal de 10º Turno al Juzgado Penal de 23º Turno. El traslado formó parte del proceso de reestructura del organigrama del Poder Judicial de cara a la implementación del nuevo Código del Proceso Penal (CPP). Sánchez juró al frente de uno de los juzgados de transición que tramitarán las causas del CPP 1980. La escena se repitió días después cuando la Corte efectuó otros movimientos en esa reestructura.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Este martes, Sánchez volverá a asistir al edificio Piria –sede de la Suprema Corte- para jurar por tercera vez, en un mes, un nuevo cargo. Cómo informó Caras y Caretas Portal, Sánchez asumirá al frente del Juzgado Especializado en Crimen Organizado de 2º Turno que permanecerá con las causas abiertas antes del 1º de noviembre, bajo el parámetro del CPP 1980.
Sin embargo, esta vez la magistrada será acompañada por muchos de sus colegas. Ochenta y cinco magistrados -incluida Sánchez- comparecerán ante los ministros de la Suprema Corte para juramentar en su nuevo cargo de cara. Muchos de ellos tendrán la responsabilidad de aplicar el nuevo CPP a partir del 1º de noviembre próximo en todo el país.
La situación fue destacada por el presidente de la Corte, Jorge Chediak, a través de su cuenta en la red social Twitter: «En un hecho sin precedentes desde 1989 con la entrada en vigencia del CGP, el martes juraran en la SCJ, 85 jueces letrados de todas el país».
Con la puesta en marcha del nuevo CPP, en Montevideo existirán 24 Juzgados Penales (16 en el régimen del nuevo CPP y ocho bajo los parámetros del CPP 1980), cinco Juzgados de Ejecución y cuatro Juzgados Especializados en Crimen Organizado (dos para el nuevo CPP y dos para el CPP 1980).
Días atrás, la SCJ definió –como informó este medio– la lista de magistrados que trabajarían bajo cada régimen. Solo faltaban algunas designaciones, que se concretarán este martes. La jueza Virginia Urioste -hoy jueza de Ciudad de la Costa- fue designada como jueza Penal de 27º Turno, bajo el CPP 1980; y el juez Gonzalo Arsuaga -hoy juez de Maldonado- estará al frente de un Juzgado Penal bajo el nuevo CPP.
En esta instancia, también se concretará la designación del juez Pablo Benítez -hoy en Ciudad de la Costa- como juez Especializado en Crimen Organizado de 3º Turno, que actuará bajo el nuevo CPP; la jueza María Helena Mainard, que asumirá el Juzgado Especializado en Crimen Organizado de 4º Turno bajo el nuevo CPP; y la jueza Sánchez que asumirá en Crimen Organizado bajo el régimen del CPP 1980. El Poder Judicial publicó en su portal web la lista con todos los jueces que este martes jurarán en sus cargos.