Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

"¿Qué significa ser feminista en 2017'"

Diccionario americano elige «feminismo» como palabra del año

El diccionario americano Merriam-Webster eligió “feminismo” como la palabra del año en 2017.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El diccionario americano Merriam-Webster eligió “feminismo” como la palabra del año en 2017. El lexicógrafo y editor jefe de la compañía Peter Sokolowski,  reveló a la agencia  de noticias Associated Press el martes 12 de diciembre que las búsquedas por el término crecieron un 70% en relación a 2016 en el sitio de la empresa. El atribuyó la elección al protagonismo del movimiento en tres eventos clave que ocurrieron en los últimos 12 meses. El pico más alto se dio en la Marcha de las Mujeres, en el mes de Enero que terminó siendo acompañada por manifestaciones de índole semejante en todo el mundo. El termino cobró más fuerza también a raíz de las declaraciones de la jefa de campaña y actual consejera de Donald Trump. “Yo no soy feminista” dijo Kellyanne Conway, en una frase que resultaría en el aumento de circulación de la palabra y su definición. El presidente americano fue denunciado por acoso durante la campaña presidencial lo que volvió más central el discurso feminista en lugares públicos. Meses más tarde el movimiento “Me too” (Yo también) ganaría visibilidad con el escándalo de acoso sexual del megaproductor de Hollywood, Harvey Weinstein.Las acusaciones contra el magnate de la industria cinematográfica motivaron a otras mujeres , artistas y anónimas a relatar sus experiencias de abuso. El movimiento y las “mujeres que rompieron el silencio” fueron electos la semana pasada “las personalidades del año” por la revista americana “Time”. “La palabra feminismo está siendo usada de forma general. Más allá de las reivindicaciones, la palabra es usada de forma específica ¿Qué significa ser feminista en 2017?Este tipo de interrogante creo que es lo que lleva a la gente a recorrer el diccionario” destacó Sokolowski. El “feminismo” estaba hace años en el top 10 anual del diccionario. En 2015 el terminó compartió el premio con una lista de “ismos”: socialismo, fascismo, racismo, comunismo, capitalismo y terrorismo. El año pasado, la palabra electa fue “surrealista”. La decisión de Merriam-Webster acontece después que el anuncio del sitio Dictionary.com escogiera “cómplice” como la palabra del año .El diccionario reveló  además que estaban en disputa por el destaque de 2017 los términos «rechazo», «empatía», «caquéctico», «giroscopio», «federalismo», «huracán» y «gafe” En octubre la publicación desmintió al presidente Trump después que el reivindicó para sí, la creación y aplicación de la expresión “fake news”. En la ocasión , el diccionario destacó que el termino ya existía en el siglo XIX.  

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO