Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

Politicas pospenitenciarias

Dinali apoya la reinserción de 2.000 liberados del sistema carcelario por año

Uruguay fue sede del primer Congreso Latinoamericano de Políticas Pospenitenciarias organizado por la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (Dinali), que tiene como objetivo la reinserción social de las personas que cumplieron medidas privativas de libertad, actividad para la cual solicitaron más recursos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El evento fue organizado por Dinali y tuvo lugar los días 13 y 14 de junio con una asistencia completa. Ambas jornadas consistieron en la exposición de diferentes ponencias que desarrollaban temáticas relacionadas al preegreso y la reinserción de las personas que cumplieron alguna condena en el sistema penitenciario. La actividad contó con la presencia del ministro del interior, Eduardo Bonomi; la Dra. Ana Juanche, subdirectora nacional técnica del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR); Lic.Jaime Saavedra, director de Dinali; y el Dr.Juan Miguel Petit,Comisionado Parlamentario para el sistema penitenciario de Uruguay, quienes tuvieron a cargo la apertura del congreso. Además, participaron expositores de ponencias de Uruguay y del exterior como Laura Cotelo, asesora técnica de Dinali; Jhon Manzzi, director de Posada del Camino, entre otros.

Dinali y su marco de acción

La Dirección Nacional de Apoyo al Liberado es una institución de la cual muchas personas desconocen su existencia así como las tareas que llevan a cabo.  En el congreso, se realizó una presentación a cargo de la asesora técnica, Laura Cotelo, quien presentó el marco de acción de esta institución que actualmente depende del Ministerio del Interior. Según datos del INR, cada año son liberadas cerca de 5.000 personas y Dinali atiende a alrededor de 2.000.

La Dinali surgió en el año 2015 en el marco de la Ley N° 19355 cuya creación está plasmada en el artículo 163.  Sus cometidos principales son el diseño y la gestión de políticas públicas orientadas a personas liberadas del sistema carcelario que se encuentran en proceso de reinserción social, así como la intervención en unidades penitenciarias mediante programas de pre egreso coordinados con el INR.

Actualmente Dinali cuenta con diversos servicios para cumplir con los objetivos mencionados como el acompañamiento psicosocial, la capacitación, sistema de pasantías laborales, microcréditos, asesoría jurídica, apoyo comunitario y , vivienda transitoria en la Posada de Camino que cumplió recientemente un año de funcionamiento albergando a 120 personas.

Más recursos, más oportunidades

Desde esta dependencia manifiestan contar con escasos recursos para poder ampliar la cantidad de funcionarios y oportunidades para los ex reclusos. Al momento Dinali otorga 300 pasantías por año a ex reclusos e informaron que desde el 2011 hasta hoy el nivel de reincidencia de quienes trabajan es de un 10 %, y de quienes acceden a la solución habitacional transitoria de la Posada de Camino de 0%.

El director de la Dinali, Jaime Saavedra, planteó como desafío de la política pospenitenciaria en Uruguay que Dinali pueda indepenizarse del Ministerio del Interior. «No hay ninguna razón que justifique para que las políticas pospenitenciarias dependan del Ministerio del Interior (…) Es al último lugar al que la persona liberada quiere recurrir una vez que recupere la libertad», expresó.

Por su parte, el ministro Bonomi, durante su participación, aseguró que actualmente solo existe hacinamiento en algunos módulos del Comcar ,en Cárcel de Canelos y en Las Rosas, Maldonado, pero que recientemente se resolvió que ningún establecimiento tendrá más reclusos que lo que permite su capacidad, ni en la celda más personas de las permitidos según criterios internacionales .

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO