El diputado colorado, Germán Cardoso, acusó al Frente Amplio de querer «distraer la atención» con el caso Sanabria para «desatender la discusión de los temas que están pasando en el país». Para el legislador, el oficialismo busca «generar una cortina de humo» y mencionó el tema de Ancap como lo que el partido de gobierno busca tapar con el escándalo del Cambio Nelson. Lo llegó a calificar como «la estafa más bochornosa de la administración pública que se registra en la historia reciente». En declaraciones a Maldonado Noticias, Cardoso reconoció que la situación que originó Francisco Sanabria, quien era su suplente en la Cámara Baja, “es dolorosa, grave, pero se da en el ámbito privado y se insiste una y otra vez con intentar traerlo al terreno, al escenario político». El diputado dijo que el Partido Colorado «ha actuado de manera contundente» y que fue él mismo quien ordenó actuar a la Comisión de Ética Política y Disciplina Partidaria, que aconsejó la expulsión del empresario, ahora prófugo. Cardoso admitió que Sanabria aportó 240 mil pesos en la última campaña electoral, en la cual salió nuevamente con un escaño en el Parlamento. Sostuvo que esa información es pública y está en la Corte Electoral. “En ningún momento lo negué, lo que sí dije en una entrevista radial, es que en ese momento no me acordaba de memoria las cifras, el monto; y sí dije que era una información pública que estaba en la Corte Electoral. De hecho está todo absolutamente declarado”, aseveró al medio fernandino. Cardoso aseguró no conocer a Leonardo Fariña, quien días antes vinculó a Wilson Sanabria con lo que se conoce como «La ruta del dinero K». «Las declaraciones de este señor Fariña, a quien no conozco, nunca vi en mi vida, aparentemente hacen referencia al 2011, pero por lo que él dice involucra a personas que hoy están muertas, no están para defenderse y dar su parecer”, afirmó. El legislador colorado negó todo contacto con Sanabria desde que éste abandonó Uruguay, aunque admitió que se reunió con él algunos días antes de que se produjera el cierre de Cambio Nelson. “Me reconoció que tenía problemas con la operación de la red de cobranzas, los cambios estaban abiertos en ese momento, pero había problemas. Yo le pregunté si esas complejidades de la red de cobranzas iban a implicar problemas a terceras personas que de buena fe habían hecho los pagos; no me pudo asegurar que eso no fuera a traer problemas”, argumentó. En esa conversación Cardoso le pidió que se desvinculara de la suplencia a la diputación y del Partido Colorado, relató.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME