Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Diputado Nuñez denuncia que España no garantiza funcionamiento de los Hércules

Los aviones aduiridos a España tienen más de 40 años de uso y el vendedor no se hace cargo de la garantía.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El diputado Gerardo Nuñez (Frente Amplio-1001) denunció que el contrato firmado por el gobierno uruguayo con el Reino de España para la adquisición de los dos aviones C-130 Hércules no garantiza que los aviones funcionan.

Al caer la tarde del sábado llegó a la Base Aérea N°1 de Carrasco el primero de los dos Hércules procedentes de España. El segundo, según versiones de prensa española, tuvo dificultades para despegar por lo que su llegada se vio retrasada.

El Ministerio de Defensa del Reino de España “no asume ninguna garantía respecto al material objeto del presente acuerdo”

“Se compraron 2 aviones Hércules casi al límite de vida útil. Ayer llegó uno a Uruguay. Pero nada se dice que el otro avión no pudo volar por problemas técnicos. Lo peor de todo es que en el contrato firmado por Uruguay, España no garantiza que los aviones funcionen. Divino”, publicó Nuñez en su cuenta de Twitter.

Un informe del Ministerio de Defensa Nacional (MDN) que analiza el Acuerdo para adquirir los aparatos, indica que se advierte que el Ministerio de Defensa del Reino de España “no asume ninguna garantía respecto al material objeto del presente acuerdo”.

“Esperemos que el otro Hércules llegue bien y no haya problemas. Lo inadmisible es que se haga una compra de aviones por 21 millones de euros y NO tengan GARANTÍA. Algo que advirtieron los informes jurídicos”, agrego. Y a continuación publicó uno de los informes.

La adquisición de los Hércules fue decidida por el gobierno al comienzo de su mandato con el argumento de la necesidad de sustituir a los aviones con los que cuenta la Fuerza Aérea que ya son obsoletos.

Tuvieron un costo de US$ 25 millones y fueron construidos a comienzos de los años 70. Según informó la prensa española ambas aeronaves se encuentran a fin de su vida útil.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO