Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Argentina

Diputados y abogados denunciaron a Macri por condonación de deuda familiar

La bancada del FvP y de Nuevo Encuentro denunciaron al presidente argentino por condonar la deuda millonaria contraída por su familia 15 años atrás en perjuicio del Estado Nacional.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La bancada de diputados del Frente por la Victoria (FpV) ha presentado una denuncia con la firma de Héctor Recalde y otros legisladores contra el presidente argentino, Mauricio Macri; el ministro de Comunicaciones de la Nación, Oscar Aguad, y el director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Comunicación, Juan Carlos Mocoroa, por «defraudación contra la administración pública» en relación al acuerdo firmado entre el Gobierno y el Correo Argentino que le perdona a la familia Macri una deuda con el Estado de 70 mil millones de pesos. En la denuncia presentada por la bancada kirchnerista en Diputados, se dice literalmente que con ese acuerdo se busca “condonarle la deuda a la familia presidencial». «El Estado Nacional aceptó una oferta que, en lo real, implica condonarle la deuda a Correo Argentino. Con un agravante: se trata de condonarle la deuda a la familia presidencial», reza el texto. Por otro lado, el partido Nuevo Encuentro presentó otra denuncia en la que advierten que la empresa El Correo Argentino pagará «32 años más tarde del momento en que empezó el juicio” y «con una quita de 70.163 millones de pesos, que surgen de tomar el plazo y la tasa de interés aceptada por el Estado en lugar de lo que correspondería; o sea, pagarían tres décadas más tarde el 1,18 por ciento de la deuda que debería cobrar el Estado». También los abogados Ricardo Mussa y Daniel Igolnikov, presentaron sendas denuncias con distintos protagonistas y delitos: en el primer caso se acusa al Presidente, a su padre, a Aguad y Peña por estafa, incumplimiento de deberes y enriquecimiento ilícito, mientras que el segundo apunta a Macri, Aguad y los funcionarios que intervinieron, según informó Registrado.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO