Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Parlamento

Diputados convocó a Da Silveira por recortes en ciencia

Trabajadores de ANNI aseguran que no hay «forma de recortar el 15% sin afectar el funcionamiento y sin poner en riesgo la totalidad de los programas a ejecutar en el segundo semestre».

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Comisión de Ciencia y Técnología de la Cámara de Diputados votó por unanimidad la convocatoria del ministro de Educación, Pablo da Silveira para que informe en torno al recorte de fondos para ese rubro que se aplicaría en el próximo Presupuesto Quinquenal.

«En tiempos de pandemia valoramos mucho más la necesidad de seguir invirtiendo en investigación, ciencia y tecnología. Hay demandas urgentes y compromisos partidarios que el gobierno deberá reflejar en el próximo presupuesto nacional», escribió en Twitter el diputado frenteamplista José Carlos Mahía.

Según explicó el legislador del Frente Amplio, los motivos de la convocatoria tienen que ver con el impacto del Decreto 90/020, los cambios en el diseño institucional que propone el Ministerio de Educación y Cultura para este período, y la necesidad de analizar la perspectiva de inversión presupuestal en ciencia y tecnología para los próximos cinco años.

«Hoy se señalaron algunos de los impactos inmediatos del recorte presupuestal. Se afectarían las becas de posgrado hoy en curso, así como el fondo para becas de inicio de carreras universitarias (cuyas solicitudes se duplicaron)», señaló el legislador.

Para Mahía, la disminución presupuestal afectará la culminación de obras en la Facultad de Veterinaria y el laboratorio P3 de Salto. «El Parque Tecnológico de Pando sufriría un debilitamientos de los componentes de investigación. El Pasteur, por el recorte, no llegaría a cubrir los fondos para pagar los salarios hasta fin de año», aseguró el diputado de Asamblea Uruguay en su cuenta de Twitter. También recordó que la inversión para el desarrollo de los kits de diagnóstico y test serológicos de covid-19 corrió por cuenta de fondos propios de Udelar.

Este jueves la Asociación de Funcionarios de la ANII emitió un comunicado en el que destaca que la agencia del gobierno «enfrenta un recorte del 15% por el decreto 90/020 que generó el cierre temporal de ventanillas de los programas de apoyo a la innovación y emprendimiento, sin embargo no se anunció ni cuando ni cómo volverán a abrir».

En tanto los trabajadores consideran que «no hay forma de recortar el 15% en ANII sin afectar drásticamente el funcionamiento y sin poner en riesgo la totalidad de los programas de la agencia a ejecutar en el segundo semestre».

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO