Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Duro cruce entre Katoen Natie y Montecon por el Puerto de Montevideo

Ambas empresas expusieron sus argumentos a través de sendos comunicados.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Katoen Natie y Montecon volvieron a cruzarse. Las dos empresas que se disputan el Puerto de Montevideo chocaron este domingo, a través de sendos comunicados. Montecon denunció “múltiples y reiteradas amenazas” de Katoen Natie sobre las autoridades uruguayas” y señaló que los tiempos para las reformas en el puerto “se están agotando”. Y Katoen Natie respondió: “Queremos rechazar absolutamente estos dichos y reafirmar que lo que pretende Katoen Natie es que se cumpla con las leyes y decretos. Como así también se reconozcan los derechos y obligaciones asumidos en el contrato de concesión firmado en el 2001”. En representación de Montecon, su gerente, Juan Olascoaga, advirtió que “los tiempos se están agotando” para que el Uruguay realice en el puerto de Montevideo los cambios estructurales que la terminal y el país necesitan, y sostuvo que los principales armadores y agencias navieras que operan en el puerto capitalino ya han planteado “directamente” a la Administración Nacional de Puertos (ANP) que podrían dejar de considerar a Montevideo como una alternativa “en la medida que se sienten rehenes de un monopolio”. Katoen Natie, por su parte, aseguró que Montecon ha utilizado desde 2008 la infraestructura pública, sin tener ningún tipo de contrato, y “oponiéndose en todo momento a que, como establece la ley de puertos y sus decretos, los permisos para el usufructo de los espacios públicos en el puerto de Montevideo, deben adjudicarse mediante proceso competitivo”. Para la empresa belga, antes de denunciar, Montecon debería primero aclarar los siguientes puntos: ​“¿P​or qué presento dos ofertas en la última licitación intentando engañar a todos y por qué fue la única beneficiada con la decisión tomada por la ANP? “¿P​or qué utilizó durante todo el 2015 un deposito portuario pagando ciento de miles de dólares menos de lo que ofertó?” “¿P​or qué presionó a la ANP para montar estructuras para contenedores refrigerados con el falso argumento de que eran desmontables?” “¿P​or qué se ha negado a cumplir con las resoluciones de ANP de desmontar lo que hizo en forma irregular?¿P​or qué le inicio una demanda a la ANP?” ​“¿​Por qué utiliza más espacios de los que la ANP le cobra?” ​Y concluyó: “Katoen Natie reafirma su compromiso con el puerto de Montevideo, con el comercio exterior uruguayo, con el gobierno y confiamos que, en el Uruguay, el estado de derecho, las normas y los compromisos asumidos se respetan y se hacen cumplir”  

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO