Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Nacionales

Economía: la inflación se aceleró en los últimos 12 meses

El IPC de febrero 2021 registró una variación mensual de 0,82%, acumulada en el año 2,44% y en los últimos 12 meses de 9,12%.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó este miércoles 3 de marzo su boletín técnico sobre IPC, correspondiente a febrero de 2021.

En el informe se indica que el IPC de febrero 2021 registró una variación mensual de 0,82%, acumulada en el año 2,44% y en los últimos 12 meses de 9,12%.

El valor acumulado en enero fue de 8,89% y en diciembre de 2020 alcanzó a 9.41%. El valor más elevado en los últimos 12 meses se había registrado en mayo de 2020 con 11,5%.

Principales variaciones

Con respecto a los “Alimentos y bebidas no alcohólicas” se registró una variación de 0,14%. En las frutas fue de 6,24% y se explica por bajas en bananas (-3,69%), manzanas (-13,88%) y peras (-16,30%) y subas en naranjas (4,90%). Mientras que en legumbres y hortalizas la variación fue de 1,98%, ello debido a subas en espinacas (10,75%), lechugas (6,77%), tomates (33,99%), zanahorias (10,49%), morrones (13,46%) y bajas en zapallos (-7,63%), papas (-4,46%), y boniatos (-16,71%).

En el rubro “Bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes”, la variación fue de 4,77%, a raíz de subas en cigarrillos (6,77%) y tabaco (6,89%).

Por otro lado, con respecto a “Muebles, artículos para el hogar y para la conservación  ordinaria del hogar” la variación fue de 1,56%, y se explica por subas en servicio doméstico (3%).

Con respecto al rubro Salud, la variación ha sido de 1,31%, se explica por subas en cuota mutual particular (2%), tickets de medicamentos (2,31%) y órdenes médicas mutuales (2,43%).

En “Educación” (2,63%) la variación se explica por subas en enseñanza preescolar (2,91%), enseñanza primaria (3,07%), enseñanza secundaria (3,10%) y enseñanza universitaria (3,87%).

Finalmente en “Bienes y servicios diversos” la variación es de 1,52%, se debe a subas en seguros de  automóvil (4,27%).

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO