Al tiempo que el presidente de Venezuela Nicolás Maduro anuncia que el suministro eléctrico se restablecerá «de forma estable y definitiva» en las próximas horas, se supo que en EEUU, el gobierno trabaja para impedir ataques a su sistema eléctrico, similares al registrado a las instalaciones venezolanas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Señala el sitio web laiguanatv que «los principales voceros estadounidenses del intento de golpe de Estado contra el presidente Nicolás Maduro no aguantaron muchos minutos antes de salir a celebrar el apagón ocurrido en Venezuela. Luego, cuando el gobierno nacional denunció que la avería había sido producto de un ciberataque, han optado por tratar de ridiculizar la tesis, haciendo ver que es fantasiosa».
Un ciberataque, como el que fue denunciado por el gobierno venezolano, contra la red eléctrica de cualquier país ya no es cosa de fantasía. El desarrollo de los sistemas ha permitido que esa posibilidad sea tan cierta como real. Cualquier hacker puede hacerlo.
El Sistema Eléctrico Nacional ha sido objeto de múltiples ataques cibernéticos que ocasionaron su caída y han impedido los intentos de reconexión nacional.
Agrega laiguana que Estados Unidos «cree en los riesgos que corren los sistemas eléctricos y otros de servicios públicos frente a ataques cibernéticos. En particular, lo creen si la víctima es un gobierno aliado o sus propias redes de energía».
Por su parte, Maduro tuiteó: «El Sistema Eléctrico Nacional ha sido objeto de múltiples ataques cibernéticos que ocasionaron su caída y han impedido los intentos de reconexión nacional. Sin embargo, hacemos grandes esfuerzos para, en las próximas horas, restaurar el suministro de forma estable y definitiva».
Anunció haber ordenado «el inicio de las acciones necesarias para garantizar la distribución de los productos básicos a través de los #CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción), el suministro del servicio de agua potable e insumos necesarios para el pueblo y los hospitales del país».
En la mañana de este domingo, Sputnik pudo constatar el restablecimiento del suministro de la electricidad en varios sectores de Caracas.
Las redes eléctricas venezolanas colapsaron el 7 de marzo tras una avería en El Guri, planta hidroeléctrica que proporciona el 80% del consumo de fluido de Venezuela, como consecuencia de un ataque informático al sistema de control automatizado de la central.
El apagón que comenzó el jueves 7 afectó los 23 estados del país.
La telefonía fija y móvil tampoco funcionaba en varios estados, según pudo comprobar Sputnik.
(En base a laiguanatv y Sputnik)