Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Ejército y Policía en máxima alerta tras los intentos de robo

Se han incrementado las medidas de seguridad en los predios militares y se manejan varias hipótesis en la investigación.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Luego de los seis intentos de robo de armamento en unidades militares, el Ejército y la Policía mantienen una alerta máxima y coordinan el reforzamiento de la seguridad. Los investigadores aún intentan dilucidar el trasfondo de los atracos, que en el último de ellos dejó un soldado herido. En esa acción, ocurrida en el Grupo de Artillería N° 2, en Trinidad, departamento de Flores, se logró apresar al delincuente, quien posteriormente declaró que le habían contratado por una suma de 10 mil pesos para robar un fusil del cuartel. En el Ministerio de Defensa se ha generado un clima de alarma y se han incrementado las medidas de seguridad en los predios militares. Además, se difundió una alerta a todas las unidades con énfasis en el protocolo para este tipo de incidentes, informó el vocero del Ejército, Yamandú Lessa. Precisamente, el titular de la cartera, Eleuterio Fernández Huidobro, al dar a conocer el relevo de los oficiales a cargo de la guardia del Batallón Florida, recordó que los efectivos no pueden abrir fuego en la vía pública, pero sí en el interior de los cuarteles. El jerarca, para quien estos hechos han sido “una campanada de advertencia”, piensa que hay una demanda de fusiles de gran calibre en las bandas de crimen organizado y tiene en cuenta la posibilidad de que los robos hayan sido entregados desde dentro de los cuarteles. Sin embargo, aún quedan muchas zonas oscuras de estos hechos por dilucidar. Lessa había aseverado a La República que no tienen “suficiente información aún para poder formular una conclusión”. La investigación que se realiza está sumida en un manto de estricta confidencialidad. Hay algunas hipótesis que han trascendido. Una de ellas es que los fusiles que han pretendido robar tienen como destino a Brasil, en donde se venderían a un precio muy superior a su valor en el mercado internacional o cambiarían por drogas. Otra idea es que el armamento está siendo utilizado para cometer asaltos. El reciente atraco del Banco República de La Paz apunta en esa dirección, de acuerdo con la Policía, quien continúa en la búsqueda de sus responsables. Un operativo realizado en el barrio de Maroñas descubrió un aguantadero de armas, en donde había fusiles de varios calibres, revólveres, municiones y droga. Allí también se detectó un arma que habría participado en el asalto al banco, informó La República.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO