Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

El 70% de espirometrías positivas corresponde a mayores de 30 años

Se cumplió el primer mes de la aplicación de la norma de alcohol cero para conductores.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Durante 2015 hubo una disminución del 6.5% en el número de fallecidos durante siniestros de tránsito. Así se desprende de las estadísticas de siniestralidad vial en Uruguay. La meta para este 2016 se centra en bajar 15% esa cifra, según planteó Unasev. Con respecto al consumo de alcohol, el 70% de las espirometrías positivas corresponde a mayores de 30 años, lo que demuestra que no son los jóvenes los que mayormente conducen alcoholizados. En cuanto al efecto de alcohol cero, se informó que en el primer mes de aplicación de la norma, se ha logrado la repercusión buscada y se creó conciencia en la población. En enero la mayoría de las espirometrías realizadas se ubicó por encima de los 0,3 gramos. Solo 15 de los 130 conductores suspendidos por espirometrías positivas contenían valores de alcohol en sangre mayores a 0,1 y menores a 0,3 gramos de alcohol por litro de sangre, según cifras del Sistema Nacional de Conductores Suspendidos. La multa correspondiente a la infracción de conducir habiendo tomado alcohol es de 15 unidades reajustables (12.683 pesos). También se inhabilita al conductor entre seis meses y un año para manejar. Aquellos que superen los 1,2 gramos pueden ser castigados con entre siete y 30 días de trabajo comunitario.  

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO