Según una encuesta presentada por las autoridades de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU), ocho de cada diez estudiantes aprobaron todas las materias del curso que estaban haciendo. También surgen datos contundentes, de que el 83% de los egresados tiene un trabajo forman. Miguel Venturiello, consejero de UTU, explicó que la «la pertinencia de la educación tecnológica y técnica que están recibiendo los jóvenes está acorde a lo que el mundo del trabajo y el desarrollo tecnológico requiere». «Los alumnos resaltan el compromiso de los docentes, su conocimiento y el acompañamiento que le hacen a la hora de evacuar dudas y de orientarlos en el futuro», agregó. Una encuesta de Cifra reveló que existen diferencias de género donde las mujeres son las que más siguen estudiando luego de egresar, tienen más desempleo, al punto que es el doble que los hombres, y reciben menos sueldos. Un tercio de los egresados recibe hoy sueldos de unos 22.000 pesos líquido. Por su parte la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, señaló, en tanto, que la encuesta «reafirma y da cifras sobre una percepción general que se tiene en el país de que la Universidad del Trabajo prepara más para el trabajo». «Secundaria tiene el preconcepto de hace varios años de que prepara para ingresar a la Universidad de la República», sostuvo. Por otra parte, se recomendó a las autoridades aumentar el régimen de pasantías laborales ya que casi un tercio de los egresados no trabaja en empleos vinculados a lo que estudió en la UTU.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME