Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

El Equipo Argentino de Antropología Forense convoca a familiares de desaparecidos

Mientras la prestigiosa entidad que dirige Luis Fondebrider pide a los familiares que llamen para completar la identificación de los restos hallados, Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos en Uruguay convoca para el 10 de diciembre a compartir un encuentro virtual en un nuevo Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) está realizando una convocatoria para encontrar a los familiares de más de 600 cuerpos que fueron enterrados como NN durante la última dictadura cívico militar, y que aún no fueron identificados porque no cuentan con el material genético necesario para poder cotejar los datos.

«Hay casos que han esperado 25 años y recién ahora pudimos identificar, otros han sido más rápidos, pero lo importante es que los restos en nuestros laboratorios son tratados con dignidad. La persona que se anime a venir será contenida», aseguró Fondebrider y expresó que, si bien lo que necesitan para cotejar los datos es una gota de sangre, «no les pedimos que nos den una muestra, ni nada, sino que se informen e interesen. Eso solo, ya será muy importante». Hasta el día de hoy el Equipo tiene en resguardo un banco de datos genéticos que contiene más de 11 mil muestras que representan a unas 4500 familias. Sin embargo, todavía les faltan obtener muchas más.

Familiares presentará nueva documentación “relevante y grave” sobre delitos de lesa humanidad.

Ignacio Errandonea de Madres Y Familiares de Detenidos Desaparecidos de Uruguay  explicó a Caras y Caretas Portal, que en su momento cuando se tomaron las muestras de sangre, se repicaron en Argentina las tomadas en Uruguay y que por el momento no les consta que algún familiar uruguayo pueda tener vinculo con alguno de los 600 cuerpos a terminar de identificar, si bien les consta que uruguayos fueron detenidos y presumiblemente asesinados en la hermana República Argentina.

Por otro lado confirmó como se celebrará el próximo 10 de diciembre un nuevo Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

«En el marco del contexto de emergencia sanitaria, hemos decidido readaptar el formato. Este año nos encontraremos de forma virtual, tal como lo hicimos el 20 de Mayo.Con el objetivo de cuidarnos, exhortamos a que no concurran a las inmediaciones del Memorial, visto que la actividad NO será presencial.Será un día de reflexión. Participaremos desde nuestras casas, barrios, trabajos, plazas, desde donde nos encontremos en ese momento. Para ello, les invitamos a sumarse a nuestra transmisión en vivo por nuestras cuentas oficiales de Facebook e Instagram a las 19:30. Contaremos con la actuación de Leo Carlini. Asimismo, les pedimos que publiquen cada intervención en sus redes y nos etiqueten para poder compartir cómo se están preparando y viven este día. Armaremos con ello una suerte de puzle que refleje cada una, usando a la virtualidad como mecanismo para compensar el distanciamiento físico.»

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO