HANDBALL La selección uruguaya masculina senior de handball viajó hacia Groenlandia para participar en el Campeonato Panamericano que se disputará entre el 16 y el 24 de junio, el cual otorgará tres cupos para el Campeonato Mundial que se desarrollará en Alemania y Dinamarca. En la serie de grupos, Uruguay debutará el 16 de junio enfrentando a Paraguay. Luego jugará el día 17 ante Canadá, al día siguiente, el 18, se medirá con Groenlandia, a su vez, Colombia será el rival del día 20. Por su parte, cerrará la serie del grupo B, enfrentando a Brasil el 21 de junio. La delegación de Uruguay la integran los siguientes deportistas: Francisco Ancheta, Rodrigo Botejara, Gerardo Brum, Máximo Cancio, Gabriel Chaparr, Maximiliano De Agrela, Nicolás Fabra, Felipe González, Braulio Lees, Guillermo Milian, Cristhian Rostagno, Federico Rubbo, Mario Sánchez, Sebastián Vecino y Alejandro Velazco. NATACIÓN Panam Sport y UANA están llevando a cabo un Campus de Entrenamiento en Fort Lauderdale, a cargo del coach Gianluca Alberani en las instalaciones de Azura Aquatics. Dos nadadores juveniles uruguayos, Martina Valiente, Octavio Leal, junto al entrenador Nelson Corbo, estarán 10 días entrenando en doble horario y a un régimen profesional, con charlas con el cuerpo técnico y profesionales del deporte, nutricionista, deportólogo y preparador físico TAEKWONDO Se realizó una nueva edición de la Copa Maestro Lee de taekwondo, en todas las categorías de las ramas masculina y femenina, la cual se desarrolló en el gimnasio de Olimpic Atenas de Minas, Lavalleja. Fue un evento internacional, ya que participaron aproximadamente 200 deportistas uruguayos, que viajaron desde Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano, Flores, Canelones, Rocha, Durazno, Montevideo y Maldonado, más los locales de Lavalleja y a los que se les sumaron argentinos y brasileños. En todas las competencias se utilizaron petos, cascos y medias electrónicas, tecnología de última generación incorporada por la Federación Uruguaya de Taekwondo. El Grupo de Taekwondo Olímpico Sanducero (GTOS) fue el campeón por acumulación de medallas de oro. PATÍN ARTÍSTICO Se disputó la 2ª etapa del Torneo de Escuelas Formativas de patín artístico de la Regional 3, la actividad se desarrolló en el Club Ateneo de Piriápolis. Se compitió en tres disciplinas, libre, figuras obligatorias y danzas obligatorias y nuevamente el plantel de patinadoras del Club Ciclista Maldonado Patín cumplió destacada gestión, ya que en danzas obligatorias de 16 años logró el primer puesto, a su vez, en disciplina libre, también se subió al escalón más alto del podio a través de la niña de 9 años, Guadalupe Gallo, en 11 años la triunfadora fue Julieta Libonatti, en 12 años se impuso, Julietta Rodríguez, en la categoría de 13 años se clasificó primera, Victoria Blas, en 14 y 15 años ganó Camila Bique. Por su parte, en categoría preformativa de 14 y 15 años, se impuso Ariana Machado. En categoría formativa, la ganadora de 8 años fue Macarena Sosa y en 9 años, Josefina López, entre las de 11 años, la mejor fue María Pía Schiavone, en 12 años ganó Mayra Lepoivre, Siguiendo con los triunfos de las defensoras del Club Ciclista Maldonado Patín, en la categoría avanzada, de 10 y 11 años, se impuso, Giuliana Silvera, En la disciplina figuras obligatorias de 10 y 11 años, la ganadora fue Giuliana Silvera y en 15 años, Abril Brito, en 10 y 11 años se impuso, María Pía Schiavone y en 12 y 13 años, Salomé Abeijón. AUTOMOVILISMO La Comisión Deportiva del Automóvil Club del Uruguay, realizará el sábado 23 de junio un seminario en Salto, que tendrá lugar en el Salón de Relaciones Públicas de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, a partir de la hora 9. Se contará con la participación de importantes disertantes y en la oportunidad serán tratados trascendentes temas. La denominación del evento será: Seguridad – Progreso – Fortalecimiento. Será dirigido a pilotos de automovilismo y karting, autoridades, cuerpo médico y rescate. Participarán como disertantes, el Dr. José Veloso Jefe Médico de Control de Dopaje de la ONAU, doctores Hernán Pombo, Víctor García y José Machado, autoridades del Comité Olímpico Uruguayo, pilotos y autoridades deportivas. Dicha charla cuenta con el apoyo de la Federación Uruguaya de Automovilismo Deportivo, la Federación Uruguaya de Karting y el Salto Automóvil Club (SAC). El temario incluye: Presentación de ADN, el poder deportivo, reglamentos, relacionamiento con el Comité Olímpico Uruguayo, seguridad, correcto uso de los elementos de seguridad, accidentes, como minimizar riesgos, alcoholemia, antidoping, entre otros. Se entregará constancia de asistencia, la que podrá ser solicitada en un futuro, ante una evaluación deportiva.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME